Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE.- El PSOE aprueba el proyecto en comisión con el apoyo de PNV y acuerdos puntuales con CiU e IU-ICV

La oposición logra introducir seis enmiendas en contra del PSOE, entre ellas una que dobla el fondo para la inmigración

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado superó hoy el trámite en la comisión correspondiente del Congreso con el PSOE haciendo valer su mayoría minoritaria y alcanzando cerca de 80 acuerdos puntuales con CiU, ERC, IU-ICV, Nueva Canaria (NC) y la Chunta Aragonesista (CHA), a los que se suman tres enmiendas transaccionadas con el PP.

La Comisión de Presupuestos del Congreso terminó esta noche de debatir y aprobar el articulado y las secciones del proyecto de ley, en una votación que a lo largo de la segunda jornada estuvo repartida en dos tandas, una a última hora de la tarde y otra ya por la noche.

El PSOE fue sacando adelante el texto con el apoyo del PNV y favoreciéndose de las abstenciones que, alternativamente, iban marcando uno o más grupos minoritarios. El PP votó en contra de casi todos los artículos.

Sin embargo, los 'populares' si se sumaron al resto de grupos en transaccionales relativas a la dotación al Consejo Federal del Movimiento Europeo para la gestión de sus actividades, así como a medidas para fomentar la buenas prácticas empresariales en materia medioambiental.

EL PSOE, DERROTADO POR ERC, IU-ICV, NA BAI Y CIU.

Por su parte, el PNV se desmarcó en las votación de una enmienda de Esquerra que hace que aumente en 183 millones de euros la partida destinada a las comunidades autónomas para que promuevan la integración de los inmigrantes, hasta los 400 millones de euros. Este dinero será transferido a las autonomías, quienes, a su vez, serán las encargadas de racionalizarlo en los distintos programas municipales.

Asimismo, IU-ICV logró incluir una modificación en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008 para aumentar en 37 millones de euros la dotación de los programas de inspección de trabajo y seguridad laboral.

Nafarroa Bai, la coalición vasca por Navarra que encabezan Aralar, EA y el PNV, logró introducir tres enmiendas al proyecto por un importe de 17 millones de euros, y lo hizo con el apoyo del PP y pese a la oposición del PSOE. Para colmo, su diputada, Uxue Barkos, no pudo participar en la votación ya que no forma parte de la Comisión de Presupuestos.

Por su parte, CiU logró incorporar una enmienda en la sección relativa al Ministerio de Defensa que constituye la creación de un fondo de reconocimiento de servicios prestados en el territorio Ifni-Sahara, entre 1957 y 1959, por un importe de un millón de euros.

En total, el PSOE perdió menos de una decena de votaciones entre las aproximadamente 4.100 enmiendas parciales a las que se enfrentaba el proyecto.

CERCA DE 80 ENMIENDAS PACTADAS POR EL PSOE CON LOS OTROS GRUPOS.

Además del acuerdo con el PNV, con el que introdujo 49 enmiendas conjuntas en el trámite de ponencia, el PSOE suscribió pactos puntuales con CiU e IU-ICV que le permitieron sacar adelante el conjunto del articulado y las secciones del texto.

Así, alcanzó un acuerdo con CiU para incluir 44 enmiendas parciales que suponen un total de 63,5 millones de euros, entre las que destaca un incremento de 17 millones de euros, en los módulos para los centros concertados, 18,3 millones para centros de investigación y 12 millones para Programas de Desarrollo Rural Sostenible

Asimismo, el PSOE pactó otras treinta enmiendas con IU-ICV 30 enmiendas parciales al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 que suponen un total de 27 millones de euros. Entre las modificaciones pactadas destaca una inversión de 7 millones de euros destinada a la remodelación de barrios de Barcelona, que serán transferidos a la Generalitat. Además, se transaccionaron unas doce enmiendas al ministerio de Fomento que hacen hincapié en un aumento de inversión en infraestructuras ferroviarias y de transporte por carretera en Cataluña y Madrid.

Además, en la votación de la noche pactaron tres transaccionales con el Partido Popular relativas al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio relativas a instalaciones culturales en León, así como a observatorios de Industria.

Los socialistas acordaron una única transacción con ERC, además 'compartida' con IU-ICV, orientada a garantizar el nivel mínimo de inversión pública en los planes y programas de desarrollo rural para el próximo ejercicio.

El PSOE también llegó a un acuerdo con NC en una enmienda relativa a la ley de calidad del aire, que observan las modificaciones introducidas en la misma por el Parlamento de Canarias, de acuerdo con lo estipulado por el Estatuto de esta comunidad autónoma.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky