
Las fuertes subidas de Red Eléctrica (REE) y Enagás están ayudando a Telefónica a tirar del selectivo, en una jornada marcada por la celebración de la fiesta nacional. Así, a pesar de que el Ibex 35 comenzó la sesión con perdidas del 0,29%, lastrado sobre todo por el sector bancario, ahora repunta un 0,17% hasta los 15.125,40 puntos.
Las acciones de Telefónica (TEF.MC) han empezado la sesión con subidas, después de que Citigroup anunciara la mejora de su recomendación sobre la operadora a "comprar" desde "mantener" y ha elevado su precio objetivo a 26,50 euros desde 19 euros.
La acción de Citigroup viene después de que ayer Telefónica anunciara sus perspectivas de crecimiento y estrategias de negocio para los próximos años, que llevaron a sus acciones a anotarse su mayor subida porcentual en cinco años, de hasta el 7%. La compañía presidida por César Alierta repunta un 3,48% hasta los 21,48 euros por acción.
Por su parte, Enagás (ENG.MC) y Red Eléctrica (REE.MC), a las que el Nuevo Plan de Infraestructuras del Gobierno ha dado alas después de anunciar que tendrán que invertir 9.000 millones de euros cada una, suben un 4,51% y un 5,69% respectivamente.
La banca, perjudicada
En el otro lado de la tabla, el 'farolillo rojo' del Ibex 35 es Acerinox <.ACX.MC:>, con perdidas del 2,06%, hasta los 20,42 euros. Le siguen Cintra <:CIN.MC:>, con un descenso del 1,71% y Acciona (ANA.MC), que cae un 1,74% hasta los 214,45 euros.
En el sector de la banca, casi todo son 'números rojos', con Banesto (BTO.MC) a la cabeza, que cede un 1%; seguido de Bankinter (BKT.MC) (-0,86%), Banco Sabadell (SAB.MC) (-0,43%), Banco Popular (POP.MC) (-0,41%) y Santander (SAN.MC) (-0,22%). Sólo se ha librado de las pérdidas BBVA (BBVA.MC), que sube un 0,35%.
En Europa, los principales indicadores mostraban descensos generalizados, con el CAC 40 de París como el más perjudicado, con una caída del 0,93%. Le siguen el FTSE 100 londinense, que cae un 0,77% y el DAX 30 alemán, que registra descensos del 0,65%. En el Eco10 también destacan las pérdidas. Sólo tres de los diez valores que lo componen, Enagás, Telefónica y REE están en 'verde', mientras que FCC (FCC.MC) se lleva la palma de las pérdidas, con una caída del 1,72%. (Un vistazo a las bolsas mundiales y al Eco10).
En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4186 unidades.