
El índice de referencia de la bolsa española bajó el 1,79% y cerró en 10.569,5 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.528,4 y un máximo de 10.795,1. Los inversores negociaron 4.467 millones a la espera de las nuevas medidas de estímulo de la Reserva Federal.
El EuroStoxx 50 perdió el 1,07% pero mantuvo por los pelos el soporte de los 2.825 puntos, lo que quiere decir que el margen de caída en Europa ha desaparecido.
"Del mantenimiento de este soporte depende que no se vea confirmado un patrón de giro bajista que pondría en entredicho la capacidad alcista del mercado europeo", señalan los analistas del flash del intradía de Ecotrader.
El Ibex abrió en positivo y mantuvo la senda alcista hasta media sesión. A partir de mediodía comenzó a caer y pronunció su descenso tras la apertura bajista de Wall Street, que espera con incertidumbre la reunión de la Reserva Federal, en una jornada marcada por el resultado electoral del Senado.
La gran banca, culpable
La banca volvió a tumbar a la bolsa: Santander bajó el 3,52% y el BBVA el 3,45%. Popular, por su parte, se dejó el 2,32% y Bankinter el 2,17%.
Gamesa fue el mejor del día al terminar con una subida del 1,43%. ArcelorMittal, Gas Natural e Iberia fueron los otros valores que acabaron en positivo. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)