Bolsa, mercados y cotizaciones

El rayo que no cesa: las eléctricas mandan al Ibex 35 a máximos históricos

Los movimientos corporativos en torno a las eléctricas, un clásico de los últimos tiempos, lanzan al Ibex 35 hacia cotas insospechadas. Las buenas sensaciones transmitidas desde EEUU y Asia terminan por conformar el cóctel que lleva al selectivo a máximos históricos y al borde de los 15.300 puntos.

Ayer, el S&P 500 se sumó al Dow Jones y rompió sus máximos históricos, después de haber comenzado la sesión con pérdidas. Este reversal alcista animó al índice Nikkei esta mañana, que repuntó un 1,63 por ciento. Las actas de la Fed también apoyan las subidas, a pesar de que volvieran a señalar a la inflación como el mayor problema. Sin embargo, el mercado se quedó más con las preocupaciones sobre el mercado residencial, que podría ralentizar la economía, lo que se interpreta con la esperanza de una futura bajada de tipos.

"El hecho de que la Fed también señalase que el impacto de la crisis residencial en el resto de la economía pudiera ser más duradero de lo en principio esperado fue interpretado por muchos inversores como una señal de que el banco central estadounidense se vería forzado a bajar tipos en los próximos meses con objeto de impulsar la economía, interpretación que nos parece muy voluntarista. No obstante, las bolsas viven el momento y la reacción de Wall Street ayer debe servir para que hoy las bolsas europeas retomen la senda alcista, tal y como ha hecho esta madrugada la bolsa japonesa. El hecho de que el mercado de valores chino se haya mantenido estable también ayuda a tranquilizar algo los ánimos", comentan desde Link Securities.

De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) abre con una subida del 0,77 por ciento hasta los 15.254,6 puntos, y ha hecho un máximo histórico intradia en 15.289,1 puntos. Mientras, el Eco10 (ECO10P.ST) sube un 0,74 por ciento hasta los 157,19 puntos. "El buen comportamiento de la víspera en Wall Street ha insuflado un nuevo aire de optimismo a las bolsas y aquí a nivel doméstico el interés sigue centrado en las eléctricas", dijo un analista de renta variable a Reuters. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Las operaciones corporativas marcan la sesión

La entrada ayer en Iberdrola (IBE.MC) de Albert Frère, principal accionista y vicepresidente de la francesa Suez, ha vuelto a desatar los rumores en el sector. La eléctrica vasca se destaca con una subida del 3,4 por ciento, mientras que Fenosa (UNF.MC) lo hace un 3,06 por ciento. ACS (ACS.MC), que tiene participaciones en ambas, sube un 1,47 por ciento, mientras que Gas Natural (GAS.MC), de la que Suez es accionista, sube un 1,58 por ciento. En el mercado se especula con operaciones a varias bandas entre estos actores.

"Esto lo que demuestra es que sigue habiendo interés en participar en la reordenación del sector eléctrico en España e Iberdrola y Fenosa son las principales piezas para que compañías extranjeras accedan a nuestro mercado", dijo Jesús Fernández, jefe de operadores de Banco Finantia Sofinloc a Reuters.

Mientras, Altadis (ALT.MC) es uno de los peores valores del selectivo al ceder un 0,3 por ciento, después de que se da ya casi por hecho que Imperial lanzará una oferta a algo más de 50 euros por acción, el precio de mercado actual de la compañía. Otra compañía inmersa en proceso de compra, Iberia (IBLA.MC), pierde un 0,5 por ciento y es el peor valor del selectivo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky