Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman Sachs devuelve las pérdidas a Wall Street: el Dow Jones cae el 1,13%, hasta 11.019

La bolsa de Nueva York ha cerrado con fuertes pérdidas en todos sus índices en una jornada desfavorable para las financieras y en particular para Goldman Sachs. El banco estadounidense ha sido acusado de fraude por la SEC tras ocultar información sobre un producto ligado a su negocio de hipotecas subprime. Así las cosas, el índice Dow Jones ha perdido el 1,13%, hasta 11.019 puntos, frente al 1,37% que se ha dejado el tecnológico Nasdaq. El S&P 500 cae el 1,61%. El Ibex 35 pierde el 2,29%, hasta 11.259,7 puntos.

El mercado ya arrancó hoy a la baja pese a que antes de la apertura se supo que la cifra de inmuebles que comenzarán a construirse en un año al ritmo de marzo en EEUU fue de 626.000, unas 10.000 más que en febrero y 16.000 más de las que se preveían.

Sin embargo, la caída se acentuó al conocerse que la Comisión Nacional del Mercado de Valores de EEUU (SEC) presentó una demanda contra Goldman Sachs por haber "distorsionado y omitido información clave" sobre un producto financiero vinculado a las hipotecas de alto riesgo, o subprime.

En este sentido, las acciones de la entidad estadounidense se depreciaron el 12,79% o 23,57 dólares, a 160,70 dólares.

Las financieras incluidas en el Dow sufrieron también la presión vendedora que suscitó esa noticia y Bank of America (-5,49%), JPMorgan Chase (-4,73%) y American Express (-3,36%) lideraron el descenso en ese índice.

Le siguieron Alcoa (-2,8%), General Electric (-2,72%), Caterpillar (-1,96%), Boeing (-1,8%) y DuPont (-1,7%), que también registraron descensos más agudos que otras.

Resultados empresariales

Tan sólo dos componentes del Dow cerraron en positivo y el avance más destacado se lo anotó Coca-Cola (1,31%), junto a la telefónica Verizon (0,14%).

Bank of America y General Electric difundieron resultados trimestrales mejores de lo esperado y Google también presentó cuentas favorables el jueves, a lo que se unió este viernes unos datos muy positivos de construcción, pero todo ello no fue suficiente para que el mercado bursátil ampliara las ganancias de las últimas seis sesiones.

El dólar se fortaleció hoy ante el euro y la deuda pública estadounidense a diez años subió de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,77%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky