
Japón no estaba sólo, ya que a diferencia de Europa hoy sí que hay sesión en Wall Street. Los índices estadounidenses reaccionan al alza tras los datos de empleo que se publicaron el pasado viernes, que no pudieron ser juzgados por el mercado al encontrarse los inversores de puente por el Viernes Santo. el Dow Jones sube alrededor de medio punto porcentual y se acerca a los 11.000 puntos. ¿Sube o baja la inflación? El debate clave dentro de la Fed.
Además, hoy se han publicado dos datos importantes que han superado las previsiones de los analistas: el ISM de servicios, que subió hasta 55,4 puntos, más de lo esperado; y las viviendas pendientes de venta, que subieron inesperadamente.
Para los inversores de Wall Street, este lunes era la primera oportunidad que tenían de reaccionar a los datos que difundió el viernes el Departamento de Trabajo, pues ese día no hubo actividad en el mercado bursátil.
Los últimos cálculos oficiales reflejaron que la economía estadounidense creó 162.000 empleos el mes pasado, la cifra más alta en tres años, aunque inferior a lo que esperaban los analistas, en tanto que la tasa de desempleo se mantuvo en el 9,7%, como se esperaba. El Gobierno de EEUU cree que la creación de empleo se acelerará.
La recuperación del mercado laboral es considerada un factor clave para la recuperación de la economía estadounidense y para que se anime el consumo, algo de lo que depende más del 70% del conjunto de la actividad en este país.
El sector de empresas de energía inició la jornada con algo más de firmeza que el resto y ello coincidía con una persistente tendencia alcista en el mercado petrolero: el barril de West Texas para entrega en mayo sube alrededor del 3,5%, hasta la zona de los 86,5 dólares, y se sitúa máximos de 17 meses.