
La Casa Blanca se muestra confiada en que la creación de empleos en EEUU se acelerará, pero se mantuvo cautelosa al advertir que aún hay un largo camino por recorrer antes de dar por superada la crisis. La Casa Blanca anticipa que serán necesarios más estímulos para reducir el paro.
En las principales cadenas de televisión del país, la presidenta del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Christina Romer, y el director del Consejo Económico Nacional, Lawrence Summers, resaltaron que el mercado laboral se está recuperando.
Según los dos funcionarios, el campo laboral mejora gradualmente tras la pérdida de 8,4 millones de empleos a causa de la recesión, que comenzó a finales de 2007 y que ha provocado que haya actualmente 15 millones de ciudadanos en paro en Estados Unidos.
Summers, que fue entrevistado en el programa "State of the Union" de la cadena CNN y en "This Week" de ABC, auguró que la creación de empleo "se acelerará", pero recalcó que el país no puede "dormirse en los laureles".
Pese a observar una tendencia alcista en las estadísticas de creación de puestos de trabajo, no descartó, sin embargo, algunos altibajos en el camino y fluctuaciones en las cifras. "No estamos en la posición de dormirnos en los laureles o estar satisfechos" con los actuales indicadores y previsiones, afirmó.
El viernes, el Departamento de Trabajo publicó los últimos datos del desempleo que reflejaron una creación de 162.000 puestos de trabajo en marzo, la cifra más alta en los últimos tres años, pese a lo cual la tasa del paro se mantuvo en el 9,7 por ciento.
Summers aseguró que "la buena noticia" es que, a la luz de los datos del primer trimestre del año, EEUU está en mejores condiciones de lo que el Gobierno preveía para este periodo. Eso "no es ni mucho menos satisfactorio", pero permitirá "avanzar de manera continua en la creación de empleo", aunque eso sí, lentamente, recalcó.
El asesor económico del presidente Barack Obama también dijo que en el mercado laboral de EEUU la tendencia ha cambiado y es más prometedora ahora que hace un año, aunque advirtió, asimismo, que para "salir a flote" hay "un camino largo por delante". No obstante, Summers aseguró que la creación de más puestos de trabajo es una prioridad para la Casa Blanca.
Romer anticipa también mejores cifras
Romer por su parte, dijo en el programa "Meet The Press", de la cadena NBC, que la pérdida de empleos se ha "moderado gradualmente", y por fin las cifras se encuentran en la zona positiva.
"Anticipo que vamos a seguir viendo un crecimiento positivo de empleos en el futuro", afirmó, aunque también advirtió de que en EEUU todavía se "lucha contra el viento".
Summers criticó a los republicanos por obstaculizar la tramitación de una ampliación de los pagos por desempleo, alegando que la economía todavía necesita acciones de emergencia para volver a los niveles anteriores a la recesión.
En este contexto también mencionó la reforma para regular el sistema financiero estadounidense, que Obama quiere ver aprobada en dos semanas, cuando el Congreso vuelva de receso. "La reforma será aprobada", señaló Summers, al igual que Romer, quien dijo que ambos partidos se han dado cuenta de que EEUU necesita implantar normas para las firmas de Wall Street.
El ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan reforzó el mensaje de Summers y Romers al asegurar en ABC que la economía está remontando y registrando un "impulso que acaba de notarse". No obstante, dijo, EEUU "aún tiene un largo camino por recorrer".
En su opinión, la burbuja inmobiliaria ya ha estallado, teniendo en cuenta que los precios han caído un 50% de media.
En este sentido, descartó que vaya a haber "reacciones secundarias", porque ésas ya tenían que haberse producido a esta altura, algo que refleja que la economía ha recuperado hasta cierto grado su solidez, explicó.