
El índice de referencia de la bolsa española subió el 0,93% y cerró en 11.059,3 puntos, prácticamente el máximo de la sesión, tras haber llegado tocar mínimos del día en 10.921,2. Los inversores negociaron 2.199 millones de euros en todo el parqué en una jornada que tuvo su punto de inflexión en la decisión de S&P de mantener el rating de Grecia.
Iberia y Telecinco fueron los mejores de la sesión con ganancias del 4,77% y del 4,52%, respectivamente. Ferrovial subió el 3,17%, OHL el 2,92% y ArcelorMittal el 2,62%.
Por contra, Acciona se llevó la peor parte con descensos del 0,99%. Le siguieron Indra, que bajó el 0,62%, Grifols, que perdió el 0,61%, y BME, que se dejó otro 0,27%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
BBVA fue el mejor entre los grandes valores al revalorizarse el 1,10%. Santander ganó el 0,93%, Santander el 0,85%, Iberdrola el 0,66% y Repsol el 1,05%.
Fuera del Ibex 35 destacaron las ganancias del 7,45% de Ence, del 5,33% de GAM o del 4% de Avanzit.
¿Anulando divergencias con el SmallCaps?
"La renta variable continental mostró mayoría de órdenes de compra en todo momento, lo que mantiene la idea de que en los últimos días simplemente se está purgando la sobrecompra generada por el impresionante movimiento comprador de hace dos semanas", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"En nuestro mercado, de hecho, se produjo una importante recuperación de los valores de menor capitalización, que ya ayer esquivaron las ventas que atenazaron al Ibex 35", continuaba el analista destacando que el Ibex Smallcaps ya está atacando la zona clave de los 7190/7.225 puntos.
"Una superación de esta dificultad técnica dejaría confirmado un patrón potencialmente alcista en una de las partes que viene manteniéndose especialmente renqueantes en nuestro mercado. No le vendría nada mal al Ibex 35 librarse de esa divergencia", añadía Doblado.