Bolsa, mercados y cotizaciones

Alzas del 1,36% para el Ibex 35: la ruptura del euro/dólar da alas a las bolsas

El índice de referencia de la bolsa española subió el 1,36% y cerró en 10.664,5 puntos tras haber oscilado entre un mímino de 10.441,8 y un máximo de 10.679,5. Los inversores negociaron 2.325 millones de euros en todo el parqué en una jornada en la que el euro podría haber puesto un suelo a las caídas de corto plazo. El ISM de servicios de EEUU sube al nivel más alto desde octubre de 2007.

Gamesa fue el mejor del día al revalorizarse el 6,73%. Ferrovial y Telecinco fueron los siguientes con ganancias del 4,7%. Por contra, Ebro Puleva se llevó la peor parte con descensos del 1,37%.

Santander fue el más alcistas entre blue chips tras cerrar con una subida del 2,43%. BBVA ganó el 1,84%, Telefónica el 0,31%, Iberdrola el 0,68% y Repsol otro 0,65%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Aunque en caso de recaída siempre podremos alegar que el patrón en cabeza y hombros invertido -hchi- que puede verse en los gráficos es una simple bandera, de entrada hay que hablar de renovación de votos por parte de los alcistas en Europa. Los patrones, en CAC 40, DAX 30 y EuroStoxx 50 están más que confirmados", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.

"El efecto euro/dólar, que por fin parece enfrentarse a las 1,37 figuras, puede ser el argumento definitivo que permita a estos patrones desarrollar una continuidad alcista, al menos, hasta las inmediaciones de los altos de enero. Como puede verse en el gráfico adjunto, al EuroStoxx50 le basta con que el euro/dólar no caiga para moverse al alza", añadía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky