
La percepción del riesgo de impago de la deuda pública española mejora hoy, al mismo tiempo que el diferencial del bono español a diez años con el bund alemán se estrechaba. Esta es la reacción del mercado después de la ronda de encuentros mantenidos ayer en la City por la ministra de Economía Elena Salgado así como por las crecientes expectativas de un rescate orquestado por la UE y el Banco Central Europeo (BCE) a Grecia.
Los seguros contra impago de crédito (credit default swap o CDS) de la deuda pública española a cinco años caen más de tres puntos básicos para colocarse en los 163 puntos. En el caso de Grecia, los CDS también disfrutaban de un cierto alivio al caer cinco puntos hasta los 416,67, mientras que los de Porugal estaban prácticamente planos en 238,33 puntos.
La ligera mejoría en el mercado de seguros contra impago se trasladó también a los mercados de deuda, donde el bono español a 10 años estrechaba el diferencial de rendimiento respecto al bund alemán hasta los 93 puntos básicos, mientras en el caso de los bonos griegos bajaba a 365 puntos básicos y en el de Portugal a 165 puntos.
La vicepresidenta económica, Elena Salgado, y el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, viajaron ayer a Londres para convencer a los mercados, analistas y medios de comunicación de la solvencia y credibilidad de España, en un intento por conjurar las advertencias lanzadas desde algunos organismos y medios londinenses sobre la fragilidad de la economía española.
El euro recupera algo de terreno
Por su parte, en el mercado de divisas el euro se fortalecía frente al billete verde y la libra tras conocerse que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, viaja de regreso al Viejo Continente después de acortar su estancia en Australia, donde participaba en una serie de reuniones con banqueros centrales, para de este modo "garantizar su asistencia" a la reunión informal que el próximo jueves mantendrán en Bruselas los líderes de la Unión Europea, según confirmaron fuentes del BCE, lo que ha disparado las especulaciones respecto a la posibilidad de que se discuta en dicho encuentro un plan europeo de asistencia a Grecia.
De este modo, la moneda europea (EURUSD) cotizaba alrededor de los 1,3725 dólares con subidas que rondan el 0,50%, mientras que registraba su nivel más alto de las últimas tres semanas en su cruce frente a la libra esterlina (EURGBP).
En el día de ayer, el periódico británico Financial Times informaba de que varios fondos de alto riesgo (hedge funds) y otros inversores especulativos han "apostado" unos 8.000 millones de dólares (5.820 millones de euros) contra el euro ante una potencial crisis de la deuda en la eurozona, citando datos del operador de derivados y futuros CME.
En este sentido, el diario destaca que los inversores bajistas incrementaron en la semana pasada hasta niveles récord sus posiciones cortas en previsión de una depreciación del euro.