
Traders y fondos de cobertura han apostado alrededor de 8.000 millones de de dólares frente al euro, el mayor balance de posiciones cortas en la moneda única desde su lanzamiento. Según recoge el diario Financial Times, las últimas cifras del Chicago Mercantil Exchange muestran que los inversores aumentaron sus apuestas contra el euro hasta niveles récord en la semana del 2 de febrero. Del riesgo de contagio a los posibles rescates: debates encendidos en la Eurozona.
La acumulación neta de posiciones cortas asciende a más de 40.000 contratos, lo que indica que los inversores están apostando contra la capacidad de la Eurozona para evitar el contagio de los problemas fiscales de Grecia a otros miembros.
En este contexto se ha producido el viaje a Londres de Elena Salgado, ministra de Economía, y José Manuel Campa, secretario de Estado del ramo. Su misión, que continuará mañana, ha sido y será disipar los temores sobre la capacidad crediticia de España.
La 'armada española' viaja a Londres
Así, Campa ha repetido ante los inversores los planes del Gobierno para reducir el déficit presupuestario del país hasta el 3% en 2013 desde el 11,4% de 2009.
Entre las medidas de contención fiscal, dijo, habrá una restricción en los costes salariales de todas las administraciones públicas y recortes "considerables" en inversión, transferencias y subsidios, con un recorte para las Comunidades Autónomas equivalente al 0,5% del PIB.
"¿Tenemos capacidad para aplicar todo esto? El tiempo dirá", señaló el secretario de Estado, quien consideró que ahora corresponde a mercados e inversores creer en la palabra de un Gobierno que "ya lo ha hecho en el pasado, lo que demuestra nuestro compromiso, la calidad de nuestras finanzas públicas y el éxito de nuestra disciplina fiscal".
No obstante, Campa indicó en una presentación organizada por Barclays, Citi y Santander que España tiene previsto captar 76.800 millones a través de la emisión de deuda este año, una cifra que es muy inferior a los 116.700 del año pasado pero que está por encima de lo que algunos analististas esperaban.
Cuando reina la especulación
Por su parte, José Blanco, ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, aprovechó para dirigirse a los "especuladores financieros", a quienes acusa de atacar el euro, y para despacharse contra todos aquellos que hacen comentarios apocalípticos sobre las finanzas españolas.
"Nada de lo que está sucediendo en el mundo, incluidos los editoriales de periódicos extranjeros, es casual o inocente", apuntó Blanco añadiendo que los que originaron la crisis son los que ahora apuestan contra el euro.
Mientras tanto, el debate sobre el riesgo de contagio a los posibles rescates continúa. Grecia no es problema, ya que la gran pieza a cobrar por los que invierten contra la moneda única es la misma Eurozona.