Fráncfort (Alemania), 26 mar (EFECOM).- El Bundesbank alemán (emisor) consideró hoy que el "fuerte dinamismo coyuntural" de Alemania y algunos factores extraordinarios impulsaron la economía del país en el cuarto trimestre de 2006.
En su boletín de marzo, publicado hoy, el Bundesbank explicó que el Producto Interior Bruto (PIB) alemán mejoró un 0,9 por ciento en el último trimestre de 2006, en comparación con los tres meses anteriores, cuando creció un 0,8 por ciento.
Aunque el ritmo de crecimiento se aceleró a finales de año, el banco advirtió de que varios factores extraordinarios impulsaron el incremento del Producto Interior Bruto (PIB) en ese periodo.
Por ejemplo, el Bundesbank dijo que las exportaciones crecieron entre octubre y diciembre un 6 por ciento respecto a los tres meses precedentes, aunque esta "fuerte subida" se debió a que se retrasó el anuncio de algunas transacciones.
Además, las inversiones en construcción también crecieron un 1,25 por ciento en el último trimestre del año pasado, favorecidas por las suaves temperaturas otoñales.
El banco central alemán dijo que, en este periodo, el consumo sólo creció un 0,25 por ciento y observó que los hogares redujeron el gasto real en bienes de consumo, pese a que se adelantaron compras para evitar la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en Alemania, del 16 al 19 por ciento, a principios de 2007.
Con respecto a la situación del mercado laboral alemán, el Bundesbank dijo que, en 2007, continuó la "favorable evolución".
En febrero, el número de parados registrados "descendió notablemente" hasta 3,9 millones de personas, el 9,3 por ciento de la población activa, debido al buen momento económico y a las suaves temperaturas del invierno.
En cuanto a la inflación, el Bundesbank indicó que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Alemania subió un 0,1 por ciento en febrero, comparado con enero, y destacó que la energía y los servicios se encarecieron fuertemente.
En su opinión, los precios de los bienes, descontado el tabaco, y los servicios, excluidos los alquileres, dejaron entrever en febrero la influencia de la subida del IVA, ya que el incremento de los precios se duplicó con respecto al aumento que habían registrado en diciembre. EFECOM
mja/aia/mdo
Relacionados
- Bundesbank: tendencia alza economía alemana continuó finales 2006
- Bundesbank:mejora economía alemana continuó gracias exportaciones
- Bundesbank: inversiones impulsaron economía alemana abril a junio
- Bundesbank: economía alemana mejoró impulsada por demanda interna
- Bundesbank: inversiones fueron motor economía alemana marzo-junio