Empresas y finanzas

Bundesbank:mejora economía alemana continuó gracias exportaciones

Fráncfort (Alemania), 18 dic (EFECOM).- El Bundesbank alemán (central) constató que la tendencia alcista de la economía germana continuó en el tercer trimestre de 2006 por el impulso de las exportaciones, que ganaron peso respecto a los tres meses anteriores.

En su boletín de diciembre, publicado hoy, el Bundesbank señaló que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) alemán fue menor entre julio y septiembre que entre abril y junio, pero dijo que se debe tener en cuenta los efectos extraordinarios que determinaron la mejora del segundo trimestre.

Por ejemplo, el Bundesbank dijo que la celebración del Mundial de Fútbol y la recuperación del sector de la construcción, tras el frío invierno, tuvieron una importancia fundamental en la evolución coyuntural alemana en primavera.

Entre julio y septiembre, ganó fuerza el peso del sector exterior en el conjunto de la economía alemana, ya que aportó 4 décimas al incremento total del PIB, que fue del 0,6 por ciento en el tercer trimestre.

En los tres meses anteriores, el crecimiento de la mayor economía de la zona del euro había sido del 1,1 por ciento.

El banco emisor alemán reseñó que el aumento del consumo privado fue "especialmente notable" en verano, pues subió el 0,7 por ciento tras haber retrocedido en primavera.

Según el Bundesbank, la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), del 16 al 19 por ciento, que se aplicará en Alemania el próximo 1 de enero hace que sea difícil pronosticar la evolución futura de la producción y la demanda de productos industriales.

Para sortear la subida, algunas compañías y consumidores han adelantado sus pedidos a los últimos meses de 2006, lo que pudo ser el motivo del fuerte incremento de las matriculaciones de vehículos y de los pedidos en el sector automovilístico en noviembre.

Con respecto a la situación del empleo, el Bundesbank afirmó que continuó la "evolución favorable" del mercado laboral, aunque se ha ralentizado "algo" desde mediados de año.

Según los datos de la oficina estadística alemana, la población desempleada bajó en noviembre hasta 4,25 millones de personas, 535.000 menos que en ese mes de 2005, hasta el 10,2 por ciento de la población activa.

En cuanto a la inflación, el Bundesbank reseñó que los precios en los mercados internacionales de la energía permanecieron estables en noviembre, lo que redujo las presiones inflacionistas en varios sectores de la economía y a escala del consumidor. EFECOM

mja/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky