Fráncfort (Alemania), 22 may (EFECOM).- El Bundesbank (central) consideró hoy que la economía alemana se aprovechará en los próximos meses de la fortaleza de la coyuntura mundial, que logrará crecer pese al lastre de los precios del petróleo.
En su boletín de mayo, publicado hoy, el Bundesbank señaló que Alemania sacará partido "en todo caso" del crecimiento mundial gracias a su "alta competitividad".
El banco destacó que las inversiones en maquinaria y bienes de equipo se mantienen al alza y subrayó que el grado de ocupación de las capacidades de producción de la industria alemana es "muy alto", lo que favorecerá el desarrollo de la mayor economía europea.
La revitalización del sector de la construcción, tras los meses de invierno, y el adelanto de compras a 2006 para evitar la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que se aplicará en 2007, también beneficiará a la economía alemana.
Según el Bundesbank, la economía germana ganó fuerza a comienzos de 2006, tras la pausa "temporal" de otoño, sobre todo por el impuso de las exportaciones y las inversiones en bienes de equipo.
El Bundesbank constató que el consumo privado mejoró "visiblemente" en los primeros meses del año, aunque puntualizó que aún no se ha producido un cambio de tendencia duradero en la demanda privada, debido a la situación "poco satisfactoria" del mercado laboral.
El banco recordó que la cifra de desempleados ascendió hasta 4,71 millones de personas en el primer trimestre de 2006, en parte porque las frías temperaturas impidieron que se retomasen algunas actividades, y consideró que la tendencia alcista de la economía no se ha trasladado al mercado laboral.
El Bundesbank dijo que las perspectivas de desarrollo de la coyuntura mundial se han revisado al alza de acuerdo a los indicadores más recientes, "en su mayoría positivos", y pese al lastre del precio del petróleo.
Con respecto a la inflación, el banco aseguró que el encarecimiento de la energía y las materias primas marcará el desarrollo de los precios en Alemania y la eurozona en los próximos meses.
Los riesgos inflacionistas han aumentado en los últimos meses, afirmó el Bundesbank, que pronosticó que el encarecimiento de la energía y las materias primas se trasladará a los precios de consumo y que la subida del IVA en 2007 también repercutirá sobre la tasa de inflación alemana. EFECOM
mja/aia/txr