Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex se repliega ante los malos datos de inflación en EEUU y pierde la cota de los 14.800 puntos

El selectivo español no ha podido con el mal dato de inflación que se ha conocido hoy en Estados Unidos. Una jornada en la que se caminaba holgadamente sobre números verdes -incluso se marcó un nuevo máximo histórico intradiario en 14.963,6 puntos- ha terminado en un estrepitoso color rojo. Al final, el selectivo español perdió un 0,65% hasta los 14.788,8 enteros.

"Las inflación de Estados Unidos ha sido superior a lo previsto y esto ha roto un poco el esquema dibujado recientemente por Bernanke (presidente de la Fed), pero tampoco es un dato alarmente teniendo en cuenta que las caídas se producen en contexto de bolsas alcistas", destaca a Reuters José Luis Martínez, estratega de Citigroup.

Los principales valores del mercado español no se sustrajeron a este ambiente bajista y fueron los principales contribuidores a los descensos. Santander (SAN.MC) perdió un 0,89% hasta 14,52 euros, mientras que BBVA (BBVA.MC) bajó un 0,77%. Por su parte, los títulos de Telefónica (TEF.MC) cayeron un un 0,64% para situarse en 17,08 euros.

Entre los principales valores del Ibex destacaron las ganancias de un 0,33% de Gas Natural (GAS.MC) en un contexto de reordenación del sector energético y antes de publicar sus resultados el próximo lunes. NH Hoteles (NHH.MC) sumó un 0,47%, mientras que Cintra <:CIN.MC:> repuntó un 0,45%.

Las mayores caídas las sufrieron los títulos de Metrovacesa (MVC.MC) con un descenso del 8,4% hasta 107,95 euros después de que los dos principales accionistas de la empresa pusiesen fin a su enfrentamiento con un acuerdo de dividir la compañía y su filial francesa Gecina. No obstante, ese precio es superior al que los grupos Sanahuja, Rivero y Soler han tomado como referencia para dividir la compañía, de 75,67 euros .

Entre los valores más castigados también figuraron las acciones de Acerinox (ACX.MC) con un descenso del 3,07%. La razón para esta caída hay que buscarla en las informaciones que apuntan a la posibilidad de que la compañía finlandensa Outokumpu pudiera anunciar una caída de los precios de entrega del acero inoxidable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky