Tokio, 15 feb (EFECOM).- El banco Tokyo-Mitsubishi UFJ (TMUFJ), uno de los "megabancos" de Japón, fue sancionado hoy con una suspensión parcial de operaciones por conceder créditos a un individuo con conexiones con el crimen organizado y condenado por malversación de fondos, informaron hoy fuentes de la industria.
La acción disciplinaria impuesta por la Agencia de Servicios Financieros, organismo supervisor del sector, prohíbe la apertura de nuevas divisiones de préstamos entre marzo y agosto y suspende por una semana la concesión de nuevos créditos corporativos, según la agencia local Kyodo.
La entidad deberá presentar un plan de mejora de sus prácticas financieras antes del 16 de marzo, dice la información.
Los créditos fueron concedidos sin aval suficiente desde mediados de los años ochenta por el banco Sanwa, entidad que fue absorbida por el grupo TMUFJ, a Kunihiko Konishi, entonces presidente de la organización Asukakai con sede en Osaka, en el oeste del país.
La organización Asukakai fue establecida con el fin de ayudar a los "buraku", un grupo social japonés marginado desde épocas feudales por desempeñar trabajos considerados impuros en la tradición budista, como el sacrificio de animales o el curtido de pieles.
Konishi, quien según el diario económico Nikkei está relacionado con organizaciones de crimen organizado, fue condenado a seis años de cárcel por malversación de fondos.
Se espera que el TMUFJ aplique medidas disciplinarias internas como el recorte salarial de su presidente Nobuo Kuroyanagi, y de otros ejecutivos, según Kyodo. EFECOM
gr/mdo
Relacionados
- Daihatsu será en 2007 el primer fabricante nipón de mini-vehículos
- Nerviosismo del Gobierno nipón por una posible subida del tipo interbancario
- Producción de etanol entra en la agenda del gobierno nipón
- Auguran crecimiento económico nipón del 2,1 por ciento en el 2007
- Madrid recupera turismo nipón y anuncia plan de vuelo a Tokio