Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo con las ideas de inversión de elEconomista.es mantiene una rentabilidad del 10% este año

  • Desde su inicio, en 2018, ofrece un 8,64% al año a sus partícipes
Imagen: iStock.

Visto desde fuera, agosto parecía una bomba de relojería a punto de explotar en bolsa. Aunque todo era incertidumbre, con el inicio de los aranceles de Trump aún coleando, nada fue lo suficiente contundente para desencadenar la esperada, por muchos, corrección -más allá de caídas puntuales como las vistas en la última semana del mes-. En este contexto, Tressis Cartera Eco30, el primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación en España, cerró agosto plano, y con ello mantiene una rentabilidad del 10,02% en lo que va de año.

El fondo que agrupa a las ideas de inversión de elEconomista.es es el séptimo más rentable de su categoría en 2025, la de renta variable de gran capitalización estilo valor, que es donde lo incluye Morningstar. Desde enero, sus comparables logran rentabilidades medias del 4,03%, seis puntos porcentuales menos que Tressis Cartera Eco30.

Su buen comportamiento este año permite que cumpla con la hoja de ruta que se marcó cuando nació, en septiembre de 2018, que pasa por ofrecer a los inversores una rentabilidad que permita duplicar la inversión en una década por el efecto del interés compuesto. Para esto es necesario que el fondo genere una rentabilidad mínima del 7% cada año, objetivo que cumple con creces.

Desde que fue aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este vehículo obtiene una rentabilidad acumulada del 77,33% que se traduce en un rendimiento anualizado del 8,64%. Tressis Cartera Eco30 pertenece a la categoría de renta variable de gran capitalización estilo valor, según Morningstar, y ese 8,64% que gana desde su inicio también es superior a la rentabilidad que consigue de media su categoría, que se sitúa en el 7,1%.

Los motores del fondo

Entre los valores que más están tirando al alza de la rentabilidad del fondo este ejercicio se mantienen dos italianas. Una es Leonardo que, beneficiada por el aumento del gasto miliar en Europa, lleva una subida del 83% en 2025. La otra es Unicredit, que en julio elevó incluso su previsión de beneficio neto para todo el año tras sus buenos resultados en la primera parte del año. Su acción se revaloriza un 71% en lo que va de año. También sube más de un 50% en 2025 Frontline, una compañía naviera especializada en el transporte marítimo de petróleo crudo y productos petrolíferos refinados, que entró en el fondo en diciembre del año pasado. Su dividendo es uno de los más jugosos de la cartera tanto este año como el que viene. En 2026, su pago rentará más de un 12%, según las estimaciones de los analistas, una rentabilidad que sólo supera el de Var Energi.

Además de comportarse bien frente a su categoría, Tressis Cartera Eco30 también destaca en la comparativa con otros fondos de bolsa internacional activos (activos quiere decir que no se limitan a replicar un índice, sino que sus carteras se diferencian en su mayoría de los mismos). El fondo con las ideas de inversión de elEconomista.es ocupa el puesto 42 de más de 600, según Morningstar (ver gráfico).

Pese a lo que se revaloriza este producto, las treinta compañías en las que invierte defienden un potencial medio superior al 22% por fundamentales a doce meses vista, según FactSet. Destaca, por ejemplo, Teleperformance, con margen para escalar un 80% tras la caída que lleva este año, o Darling Ingredients, que también se ha visto penalizada este ejercicio y ha destapado un potencial superior al 50%.

Por PER, además, si se tienen en cuenta los beneficios esperados para las compañías el año que viene, Tressis Cartera Eco30 se compra ahora mismo con descuento respecto a índices como el Stoxx 600 o el S&P500. El multiplicador de ganancias de la cartera es de 16,69 veces este año, y de 13,51 veces el que viene.

En junio, última vez que se revisó la cartera de este fondo, se deshizo la posición en Forvia y Stellantis, ambos penalizados por el impacto del auge de los fabricantes de vehículo asiáticos;y en su lugar se construyó una posición en la italiana Saipemy en WH Group.

Cómo invertir

La participación mínima inicial para poder invertir en Tressis Cartera Eco30 es de 100 euros en la clase dirigida a los particulares (clase R), siendo su comisión de gestión del 1,35%. Además, hay una clase de acciones dirigidas a los clientes institucionales y a las carteras de gestión discrecional (clase I), con una comisión de solo el 0,8%. También aplica una comisión de éxito sobre los resultados positivos, del 9%, que tiene por objetivo alinear los intereses de los partícipes y la gestora. Este fondo se encuentra disponible en las plataformas de Tressis, MyInvestor, Andbank, Mapfre, Openbank, Mutua, EBN, Renta 4 y Creand.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky