
CaixaBank ha creado un equipo denominado Responsables que actuarán como enlaces entre la entidad y la gestora del grupo con el objetivo de unificar los mensajes para la red comercial, tanto por la parte de estrategia de mercado como de desarrollo e impulso de productos y servicios. Habrá un responsable en cada una de las doce direcciones territoriales del banco, incluida Connecta (el servicio de banca con atención telefónica), de la que tendrán dependencia jerárquica directa aunque dependerán funcionalmente de CaixaBank AM. De hecho, reportarán a Ángel del Amo, que era el encargado de la división de gestión discrecional de carteras de la gestora y a partir de ahora será el director de este nuevo equipo.
CaixaBank se ha convertido desde hace tiempo en el líder del sector con cerca de 100.000 millones de euros en activos bajo gestión solo en fondos de inversión, con una cuota de mercado del 23%, muy por encima de sus más directos competidores, Santander y BBVA. En gestión discrecional de carteras, donde los clientes pagan una comisión a cambio de delegar las decisiones de inversión de sus carteras, la firma también es líder, con más de 52.000 millones de euros, según los últimos datos de Inverco.
Los bancos dominan la distribución de productos financieros en España gracias a la amplia red comercial de la que disponen. Y los fondos de inversión se han convertido en los grandes protagonistas de su oferta, por delante de los depósitos. Cuando los tipos de interés estaban bajo mínimos, porque fueron la excusa para ofrecer productos con algo de rentabilidad a cambio de asumir más riesgo.

Y cuando el precio del dinero se normalizó, las entidades siguieron priorizando los fondos por encima de las imposiciones gracias al mayor margen que dejaban por comisiones y porque permitían una mayor revalorización para los clientes a medio plazo, sobre todo en el caso de las carteras de gestión discrecional. La subida de tipos de interés también permitió ofrecer a los inversores más conservadores fondos que invertían exclusivamente en deuda soberana italiana y española, que despuntó tras el cambio de rumbo del BCE.
Unificar mensajes
Pero la volatilidad del mercado, como se ha comprobado una vez más en este primer semestre con el tema de los aranceles, significa más incertidumbre, por lo que es necesario homogeneizar la comunicación sobre la estrategia de inversión para que los profesionales de banca personal y banca premier puedan tener actualizados sus mensajes.
De ahí surge el equipo de Responsables, que también tendrán como misión dinamizar la comercialización de fondos y carteras. "Llevarán a cabo acciones comerciales en línea con la estrategia del banco. Aprovechando su conocimiento de las necesidades del territorio, trasladarán la estrategia y posicionamiento de las soluciones de inversión de la gestora con argumentos, mensaje único y homogéneo, además de detectar y compartir buenas prácticas y áreas de mejora", explican en la entidad, en un momento que todas las firmas están impulsando el negocio de banca privada de rango medio.
La dinámica de trabajo se basará en visitas periódicas a oficinas, participación activa en reuniones y sesiones formativas, en coordinación con los equipos territoriales, subrayan en el banco.
Relacionados
- Las gestoras elevan la liquidez de las carteras ante el final de la pausa arancelaria de Trump
- Bolsa europea, renta fija de calidad e India: así posicionan sus carteras las gestoras para el segundo semestre
- La CEO de Santander AM asume la presidencia de Efama, la asociación europea de gestoras
- FinReg advierte a las gestoras: la RIS no decaerá pese a la flexibilización de Bruselas