
El sector de semiconductores ha sido uno de los grandes protagonistas del mercado en los últimos años, impulsado por el auge de la inteligencia artificial, el crecimiento del cloud computing y la constante evolución tecnológica. Sin embargo, como toda gran historia bursátil, las subidas no son eternas y las correcciones forman parte del ciclo natural del mercado.
Tras un 2023 de vértigo, con compañías como Nvidia y ASML marcando máximos históricos, los últimos meses han sido un baño de realidad. La corrección en el sector no es casualidad: el enfriamiento de la demanda, las tensiones en la cadena de suministro y la política de tipos de interés han pesado sobre las valoraciones. Pero, como siempre digo, las mejores oportunidades aparecen cuando el miedo se apodera del mercado.
En este artículo, voy a hacer algo similar a lo que hice con las 7 magníficas: analizar las principales compañías del sector y marcar dos niveles de compra estratégicos, dependiendo de si el mercado corrige con menor o mayor profundidad. No se trata de predecir el suelo exacto, sino de prepararnos para aprovechar lo que podría ser un auténtico regalo de Navidad.
Nvidia
La joya de la corona del sector de semiconductores y la gran beneficiada del boom de la inteligencia artificial. Su dominio en GPUs la ha convertido en una de las compañías más importantes del mundo, pero su fulgurante ascenso también la hace vulnerable a correcciones significativas.
En este sentido, llevo semanas insistiendo que las acciones de Nvidia no alejarán el riesgo de acabar yendo a buscar la zona de soporte de los 100-103 dólares mientras una eventual subida no provoque la superación de los máximos previos a la aparición de DeepSeek, que en muchos títulos han sido un techo en las subidas de los últimos meses y que en el caso de Nvidia se localizan en los 150-153,40 dólares.
La última subida en la cotización de Nvidia se vio frenada no en esos máximos sino en la parte superior del amplio hueco que se abrió tras salir a escena DeepSeek: en los 143 dólares. Por tanto, nada ha cambiado en Nvidia y sigo resistiéndome a cancelar el riesgo bajista de asistir a un descenso a los 100-103 dólares, cuyo alcance supondría asistir a una réplica del terremoto de agosto pasado. Hasta ahí yo no compraría acciones de Nvidia. El siguiente precio de compra, en un contexto bajista que podría abrirse en el caso de perderse los mínimos de agosto pasado en los 90 dólares, se localizaría en los 60-65 dólares. Ahí sería un verdadero regalo de Navidad anticipado.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company
El gigante asiático de la fabricación de chips por contrato. Su tecnología es clave para clientes como Apple, AMD y Nvidia, pero su cotización también está sujeta al ciclo económico y a las tensiones geopolíticas entre EEUU y China.
Técnicamente, la primera zona de compra que me parece muy interesante se localiza en torno a los 160-165 dólares. Ahí se encuentra la réplica exacta de la caída que vimos en agosto del año pasado así como el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de octubre de 2022. Si perdiera ese soporte me temo que podríamos asistir a un descenso hacia la zona de los 116-125 dólares, cuyo alcance sería una oportunidad magnífica para comprar con una orientación de largo plazo.

ASML Holding
El eslabón clave en la industria de semiconductores. ASML es la única compañía en el mundo capaz de fabricar las máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV), imprescindibles para la producción de chips de última generación. Su monopolio la convierte en un activo estratégico, pero su elevada valoración la hace especialmente vulnerable en fases correctivas del mercado.
Cuando hace meses señalé que el nivel a vigilar para volver a comprar ASML estaba en los 500 euros, muchos lo vieron como un pronóstico demasiado pesimista. Hoy, sin embargo, pocos descartan que el valor pueda replicar la caída de 2021-2022, cuando pasó de 775 a 375 euros. Si la historia se repite, veríamos a ASML retroceder hasta los 500-525 euros, una zona donde, por cierto, mis mellizos ya tienen listas sus órdenes de compra.

Intel
El veterano de los semiconductores lucha por recuperar el liderazgo perdido. Su ambiciosa apuesta por convertirse en una alternativa real a TSMC en la fabricación de chips es arriesgada, pero si logra ejecutar su estrategia con éxito, podría marcar un punto de inflexión en la industria.
Si me preguntan dónde comprar Intel, la respuesta es clara: en la zona actual, pero con un stop bien definido, condicionado a que no pierda a cierre semanal (filtro) el soporte de 18,50 dólares. Si ese nivel cae, la historia sugiere que el valor podría replicar la brutal caída que sufrió entre los máximos de la burbuja.com en 2000 y los mínimos de 2009. ¿El objetivo? La zona de 10 dólares. Ahí lo dejo…

Advanced Micro Devices
El eterno rival de Intel, con una historia de resurgimiento espectacular. Su dominio en CPUs y GPUs para gaming, centros de datos e inteligencia artificial la han convertido en un referente, aunque su cotización es altamente volátil.
Con AMD solamente les voy a señalar un precio de compra, como he hecho con ASML. Si alcanza la zona de los 80 dólares estaríamos ante una de esas oportunidades que suceden cada muchos años para comprar con una orientación de largo plazo. Una caída a los 80 dólares supondría una réplica exacta de la tendencia bajista que desarrolló el título el año 2022.

Micron Technology
Uno de los grandes actores en el mercado de memoria DRAM y NAND, clave en el almacenamiento y la computación de alto rendimiento. Su negocio es cíclico y muy sensible a la demanda global de chips, lo que la convierte en un termómetro del sector.
La zona actual donde cotiza Micron es óptima para comprar y poner un pie, pero si lo que buscan es un verdadero regalo de Navidad deberían esperar a que Micron caiga a la zona de los 70-76 dólares, lo cual supondría una réplica de la tendencia bajista del 2021 y 2022, que llevó al título de los 100 a los 48,50 dólares.

ASM International
Concluyo con la menos conocida, pero con un papel clave en la miniaturización de los semiconductores, ASM International. Sus soluciones de deposición avanzada son esenciales para los chips del futuro.
El precio donde me parecería un verdadero regalo de Reyes Magos sería la zona de los 340 dólares. Ahí sería la réplica de la tendencia bajista del 2022 que llevó al título de los 437 a los 195 euros. Ahora ya saben los precios donde mis francotiradores mellizos esperan a sus presas.