Bolsa, mercados y cotizaciones

Magallanes se lleva el premio al mejor fondo de bolsa española y mejor gestora de Morningstar

Foto: Ana Morales
Madridicon-related

Magallanes Value Investors está de enhorabuena en el décimo aniversario de los fondos de la firma fundada por Iván Martín y Blanca Hernández, ya que ha ganado en la categoría de mejor fondo de bolsa española y en la de mejor gestora en los Morningstar Spain Awards for Investing Excellence 2025, donde elEconomista.es es medio colaborador.

No es la primera vez que Magallanes Iberian Equity M se alza con uno de los trofeos de la prestigiosa plataforma global de datos y análisis de inversión, ya que en 2022 también lo ganó. Y un año después conseguiría el de mejor gestora, como ahora.

Este fondo, que ahora cumple su décimo aniversario, ha estado habitualmente en la terna de finalistas, en la que en esta ocasión se encontraban Fidelity Iberia A-Acc-Eur y Mutuafondo España A dentro de la categoría de bolsa española, y Polar Capital y RBC BlueBay Asset Management en la de mejor gestora.

Otro fondo español, Cartesio X, también se ha llevado un premio en esta edición, en concreto como mejor producto mixto en euros, y tampoco es la primera vez que esta firma, fundada por Juan Antonio Bertrán, Álvaro Martínez y Cayetano Cornet, puede presumir de haber sido premiada, ya que hace dos años ganó en la misma categoría pero con Cartesio Equity R, la estrategia menos defensiva. De hecho, Cartesio Y, su versión española, se encontraba de finalista, junto a DWS Invest Conservative Opportunities LC.

Como mejor fondo de renta fija en euros el galardón se lo ha llevado BlueBay Investment Grade Euro Government Bond Fund C Eur, firma que el año pasado también ganó en la misma categoría pero con BlueBay Investment Grade Bond R Eur, superando a BGF European High Yield Bond A2 EUR y Vanguard Euro Govt Bd Idx Inv EUR Acc en la terna de finalistas.

Dentro de la categoría de mejor fondo de bolsa europea, M&G (Lux) Eurp Strat Val A EUR Acc se ha impuesto a Brandes European Value A Euro, que ganó el año pasado, y BGF European Value A2; mientras que como mejor fondo de bolsa global el ganador ha sido GQG Partners Global Equity A EUR Acc, frente a Nikko AM Global Equity B EUR Acc y iShares World Equity Index (LU) A2 USD.

Aunque puede sorprender, no es raro que entre los finalistas aparezcan productos pasivos. De hecho, el año pasado ganaron dos ETF, en bolsa española y en la categoría de mixtos. Y tampoco es extraño que entre los ganadores aparezcan firmas que pueden no ser tan conocidas por muchos inversores minoristas pero que cuentan con un reconocimiento dentro del segmento profesional por la calidad de sus fondos.

La novedad de este año es la desaparición del premio a la mejor gestora ESG, en un momento en el que desde Estados Unidos se impone el silenciamiento de la sostenibilidad ante el poco predicamento que tienen estos criterios en la nueva administración republicana.

Los premios de Morningstar son uno de los más reconocidos dentro de la industria de inversión por su independencia. No solo reconoce a aquellos fondos y gestoras que han demostrado una buena trayectoria a largo plazo, sino que trata de identificar a aquellos que serán capaces de ofrecer sólidas rentabilidades ajustadas al riesgo a lo largo del tiempo, según explica la firma.

Para ello, se basa en una combinación de historiales de rentabilidad ajustados al riesgo a medio y largo plazo y la calificación prospectiva de los fondos, lo que se conoce como el Morningstar Medalist Rating, que cuenta con cinco niveles: Gold, Silver, Bronze, Neutral y Negative.

Atraer a nuevos inversores

Que los premios de Morningstar tengan este componente prospectivo es relevante en un momento de crecimiento de la gestión pasiva y de interés por los criptoactivos de una nueva generación de inversores que se han incorporado al mundo de la inversión gracias al tirón de los grandes valores tecnológicos. Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista.es advirtió contra la adición al cortoplacismo que pueden provocar las nuevas plataformas de inversión, que desincentivan la paciencia para analizar más detenidamente el valor de los activos a largo plazo.

"Invertir a través de ETF es como pensar que el cine es solo lo que puedes ver en Netlix, olvidando la importancia de asistir a la experiencia de una sala", subrayó Gómez, quien destacó la necesidad del sector de atraer a estos nuevos inversores a los productos de ahorro a largo plazo.

En este sentido, Estaban Granero, ex futbolista del Real Madrid y CEO y fundador de Olocip, enfatizó en su intervención cómo la inteligencia artificial puede ayudar a seleccionar los mejores activos de los clubes de fútbol, los jugadores, para evaluar su comportamiento en el futuro y, por tanto, la rentabilidad económica de sus equipos.

En el evento también participó Christine Benz, responsable de finanzas personales y planificación financiera para la jubilación de Morningstar. Autora del best seller How to Retire: 20 Lessons for a Happy, Successful, and Wealthy Retirement, la experta desgranó la importancia de organizar el momento de la jubilación desde un punto de vista holístico y no solo financiero, teniendo en cuenta las necesidades de salud, por ejemplo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky