
Los depósitos continúan su senda de rentabilidades a la baja, en línea con los recortes de tipos que ha ido anunciando el Banco Central Europeo desde junio del año pasado. De media, los depósitos más rentables a 12 meses que están disponibles en España ofrecen un 2,25%. Y a pesar de que el interés que pagan ha tendido, como decimos, a la baja, todavía hay algunos productos que permiten batir a la inflación prevista en España para este año, que ronda el 2,5%.
El que más destaca por su rentabilidad es el del italiano Banco Finantia, que remunera con un 2,85% a 12 meses, pero se dirige sólo a cantidades a partir de los 50.000 euros. Mucho más accesible es el depósito a un año de Renault Bank (parte del grupo Renault); puede contratarse desde sólo 500 euros y paga actualmente un 2,52%, aunque estas condiciones estarán vigentes sólo hasta el 25 de febrero, según indica la entidad en su página web. Los intereses se abonan de forma trimestral. Al margen de sus depósitos, Renault Bank también ofrece una cuenta remunerada al 2,32% TAE; en este caso, los intereses se liquidan cada mes. Depósitos a 3 meses para atrapar una rentabilidad de hasta el 3,5%.
En cuanto al depósito a 12 meses de Cetelem, remunera con un 2,30% a partir de un solo euro. Por traducir esto a números, quien aporte 10.000 euros se embolsaría 228 euros en intereses brutos. Y un 2,27% paga el depósito a un año de Pibank, filial de Banco Pichincha, también sin importe mínimo exigido. Le puede interesar: Las elecciones en Alemania y la reunión de urgencia de los líderes europeos agitan el mercado de deuda.
No hay cambios en los depósitos a 12 meses de Banco Big, Banca March y MyInvestor, que siguen empatados en el 2,25%. De estos tres, el de la entidad portuguesa Banco Big es el más accesible, ya que puede contratarse desde 1.000 euros. El de Banca March y el de MyInvestor se dirigen a ahorradores que puedan aportar al menos 10.000 euros, y el de MyInvestor tiene la particularidad de que, si el cliente contrata además carteras automatizadas por 150 euros, la TAE sube al 2,50%. Esto implica que ese ahorrador se convierte al mismo tiempo en inversor, lo que conlleva adoptar más riesgo, ya que esa inversión puede perderse. R. Woolnough (M&G Optimal Income): "Las recesiones llegan cuando la curva de tipos se normaliza, no cuando se invierte".
En el 2,20% está el depósito a un año de EBN Banco, accesible desde 5.000 euros. Y por encima del 2% están todavía los vehículos a 12 meses de Banco Pichincha, Triodos Bank y BFF.
El Banco Central Europeo ha ejecutado ya cinco bajadas de los tipos de interés desde junio de 2024, cada una de ellas por 25 puntos básicos. La última de ellas fue el pasado 30 de enero, hasta situarlos en el 2,75%. El mercado espera actualmente al menos otros dos recortes similares de aquí a finales de año, que seguirán tirando a la baja de las rentabilidades que ofrecen los bancos por las imposiciones a plazo fijo.
