Bolsa, mercados y cotizaciones

Los estímulos y la IA, clave en el renovado atractivo de la bolsa china para inversores y analistas

  • Los analistas ven un crecimiento del 20% en sus índices bursátiles
  • Dan una recomendación de compra a la mayoría de sus integrantes
  • El Hang Seng de Hong Kong ya cotiza en positivo en el año
La reconstrucción del mercado chino. Archivos.
Madridicon-related

La irrupción esta semana de DeepSeek en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) se ha equiparado a un terremoto, bursátilmente hablando y en el ámbito del negocio también. Por la magnitud que ha tenido, las consecuencias que ha generado y las posibles réplicas que pueda llegar a tener.

La aparición de la startup china ha supuesto un antes y un después en los parqués. Especialmente en aquellas con mayor exposición al mercado tecnológico, al demostrar la firma oriental que puede competir abiertamente con chips menos sofisticados. La reacción bajista de las bolsas continentales y, sobre todo, las americanas en los primeros compases, ha mellado el balance mensual de índices como el Nasdaq que han menoscabado las ganancias acumuladas, que en algún momento de enero llegaron a ser del 8%.

Y por otro lado ha provocado cambios en las perspectivas de inversores y analistas sobre otras bolsas, como la china, que en algunos momentos de la semana llegó a superar a Wall Street en rentabilidad acumulada en el conjunto del año.

La remontada del Hang Seng frente al Nasdaq, aunque efímera -a mediados de semana el selectivo estadounidense volvió a pasar al chino al permanecer gran parte del mercado oriental cerrado por la celebración del año nuevo lunar-, ha puesto sobre la mesa que China ya es, de nuevo una opción para el inversor internacional por las medidas de estímulo más agresivas implementadas desde septiembre -tanto en el ámbito fiscal, como en el monetario e incluso en el político-, y por las previsiones del mercado que apuntan a un crecimiento de los beneficios en torno a los diez puntos porcentuales en 2025 para las empresas del país por sus propios fundamentales.

"El temblor de DeepSeek sobre las valoraciones globales de tecnología de la información (IT) ha dejado claro que las empresas chinas podrían adoptar soluciones de IA rentables a mayor escala y de forma mucho más económicas que sus homólogas occidentales, mientras que los fabricantes chinos de chips, lejos de verse ahogados por las restricciones estadounidenses, podrían ser capaces de desarrollar sus propias soluciones innovadoras. En un mercado pronosticado para lo peor, este tipo de noticias podría ayudar fácilmente al mercado de valores nacional a rendir mucho mejor de lo previsto", explica Jean-Louis Nakamura, responsable de Conviction Equities (boutique de Vontobel)

"Desde el punto de vista de la valoración, seguimos observando una desconexión entre las valoraciones y los resultados de las empresas de calidad. Dado que el margen de error en China sigue siendo atractivo, las valoraciones son aceptables y el posicionamiento se ha desvanecido, creemos que hay margen para una revalorización larga y sostenida de estas compañías", señala Nick Yeo, de abrdn.

"Aunque los responsables políticos no lleven a cabo un gran estímulo de una sola vez, un mayor apoyo a lo largo del año podría impulsar la renta variable china si se produce un cambio sostenido en la confianza de los consumidores. Los inversores nacionales parecen estar preparados para ello, ya que en los dos últimos meses han aumentado aún más el endeudamiento de margen para las operaciones bursátiles", explica por su parte Mali Chivakul, economista de mercados emergentes en J. Safra Sarasin Sustainable AM para justificar su hipótesis de que la bolsa del país puede registrar un nuevo impulso.

"Aunque no existe un gran plan para sacar a la economía china de la fuerte tendencia deflacionista a la que se enfrenta desde hace varios años, prevemos una nueva ronda de medidas encaminadas a mantener el crecimiento del PIB cerca del 5% antes que el año pasado. Esto podría dar algo de color al mercado bursátil local", señala por su parte Nakamura, pero matiza que el impulso en el mercado oriental "será en menor medida y con una duración aún más corta que el rally del año pasado".

El mercado descuenta que es probable que algunas empresas locales más centradas en el mercado nacional reaccionen positivamente a los estímulos de la política económica, como las empresas de bienes de consumo. Además, la posibilidad de que se toque fondo en el ciclo bajista inusualmente largo de las acciones podría tener un efecto de apoyo para algunos nombres industriales.

Una oportunidad de compra

"Mientras que la industria solar sigue sufriendo un exceso de capacidad, la demanda de baterías podría estabilizarse y los equipos de construcción, aunque muy volátiles, podrían dar una sorpresa positiva", señalan fuentes de mercado.

Según recoge el consenso de mercado, la media de firmas de inversión ve un recorrido al Hang Seng de Hong Kong superior al 20% de cara a los siguientes doce meses y ve una oportunidad de compra en el 70%de las empresas que cotizan en él.

Un pronostico similar al que ofrecen para el Shanghai Shenzhen CSI 300 Index, que aún no ha seguido los pasos de la bolsa hongkonesa y se mantiene un 3% por debajo de los niveles en los que inauguró el año.

Eso sí, la valoración que hacen los expertos para índice continental es ligeramente menos atractiva que la del índice de la excolonia británica. Para la bolsa de Shanghai, los expertos ven un Per (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de 15 veces, mientras que para el índice Hang Seng, esta ratio no llega siquiera a las 10 veces.

Los fondos expuestos a la bolsa china
Los mejores fondos expuestos a la bolsa china
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky