El 2024 se cerró como uno de los mejores años en lo que va de siglo para las bolsas y la mayoría de los principales parqués ponía el broche final con revalorizaciones a doble dígito. También lo lograba Tressis Cartera Eco30, el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es. Este vehículo conquistó una subida del 10,33% en 2024 y, con este, ya son cuatro de los seis ejercicios completos que acumula desde su nacimiento los que concluye con alzas de dos dígitos. Consulte todas las plataformas en las que puede contratar nuestro fondo.
Con este rendimiento, esta es, además, la primera vez que la cartera naranja logra concatenar dos ejercicios seguidos de ganancias desde que recibió la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en septiembre de 2018. Así, la subida de 2024 se añade al 18% de subida que Tressis Cartera Eco30 registró en 2023.
Este resultado es, además, el cuarto mejor saldo anual de la historia de Eco30, por detrás del comportamiento que registró en 2023, 2021 (22,96%) y 2019 (20,3%). El resto de ejercicios (incluyendo el resultado de 2018, de tres meses) fueron negativos. De esta manera, y siguiendo la estela del resto de bolsas, Tressis Cartera Eco30 también rompe la maldición de los años pares y firma el primero en positivo.
Gracias a su buen comportamiento en 2024, este producto acumula una rentabilidad del 62% desde septiembre de 2018, que se traduce en un rendimiento anualizado del 8%. Este porcentaje supone estar ligeramente por encima del objetivo inicial marcado: lograr un 7% de rendimiento anualizado que permita duplicar el patrimonio cada década por el efecto del interés compuesto.
Y el camino no ha sido fácil. Durante sus primeros cinco años de vida el fondo tuvo que enfrentarse a varias crisis de mercado: arrancó digiriendo la caída de finales de 2018, luego llegó el Covid o la invasión de Rusia a Ucrania, que ayudó a despertar a una inflación que llevaba años aletargada, dando lugar a una de las subidas de tipos de interés más rápida de las últimas décadas.

El fondo, que invierte en treinta historias de crecimiento internacionales compradas a precios atractivo, revisó su cartera recientemente, en diciembre. Y optó por defender su posición en el sector energético, con compañías tanto de producción como de transporte de energía, con Var Energi y Frontline. También innova con la introducción en la cartera de una firma procedente del sector del camping, con Trigano. Con estos últimos tres cambios, la cartera defiende una expectativa de rentabilidad (que se calcula a través de la inversa del PER, las veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) del 8% para 2025.
Con estos últimos tres cambios y la despedida de Marathon Petroleum, BAT y Equitable, la cartera naranja defiende actualmente una expectativa de rentabilidad (que se calcula a través de la inversa del PER, las veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) del 8% para 2025.
Los últimos cambios
Algunos de estos últimos cambios ya están dando alegrías a la cartera. Frontline acumula en las escasas sesiones de 2025 una subida de más del 13%, tras el endurecimiento de las sanciones a los flujos de petróleo iraní y ruso que beneficiarán a los buques transportadores, el negocio al que se dedica esta firma chipriota. Y, aún con esta fuerte alza, su potencial para los próximos meses es del 58%, al que además se debe sumar un dividendo que ofrece un 17,9% de rentabilidad.
Por el momento, solo otra compañía de la cartera supera el rendimiento de Frontline en 2025: Micron Technology. La semiconductora se hace ya con ganancias en bolsa de más del 18%, tras conocerse las intenciones de Microsoft de invertir 80.000 millones de dólares en centros de datos de IA y la elección de Nvidia para que Micron sea su principal exportador de sus nuevos chips.
También Var Energi vive un buen arranque de año y acumula subidas de algo más del 5%, la quinta compañía que más sube del vehículo en 2025. Su recorrido alcista para los siguientes meses aún es del 15%. A la potencial revalorización de la acción también se añade su retribución, que renta un 13,5%.