
A pesar de estar en los últimos estertores del año, los analistas que siguen la evolución del mercado no dejan de revisar valores. Uno de los últimos cambios es en la recomendación de Naturgy, algo significativo para la firma, ya que el algoritmo que genera este medio con el consenso de expertos que congrega FactSet recomienda mantener posiciones en la eléctrica nacional, algo que ocurre por primera vez desde septiembre del año 2021. De esta manera, la empresa deja de tener el único consejo de venta de todo el Ibex 35, por lo que las compañías de la bolsa española pasan a tener solamente colgados carteles de comprar o mantener.
Y es que esta recomendación de Naturgy es la mejor que ha tenido desde mayo del año 2021, ya que desde septiembre de ese mismo año arrastraba un cartel de vender, que perdió en los últimos días. Aun así, el mercado espera que en los próximos meses la empresa de energía recorra hasta un 7,4% más en bolsa, desde los 23,24 euros en los que cotiza en la actualidad hasta los 24,95 euros.
En bolsa, este no ha sido el mejor año para Naturgy. A tan solo unos días para el cierre del ejercicio, la cotización de la gasista nacional se mantiene en terreno negativo, con un retroceso del 14%, desde los 27 euros con los que empezó este año, hasta el entorno de los 23 euros en los que se encuentra actualmente. En este 2024 entra dentro de las 10 firmas más bajistas del año, ya que Naturgy se vio especialmente perjudicada este año al no darse la oferta pública de adquisición (opa) por parte del grupo abudabí Taqa y Criteria Caixa, que rompieron a mediados de julio sus negociaciones, haciendo mella en su cotización.
Cabe destacar que, en el año 2023, la firma obtuvo beneficios históricos de 1.986 millones de euros, y aunque las previsiones del consenso de analistas que recaba FactSet están un 6% por debajo de estos niveles para 2024 frente a los del año anterior, los datos para este 2024 también son positivos, ya que ascienden los 1.865 millones de euros. A nivel de ebitda (beneficios antes de restarle intereses, impuestos, déficits y amortizaciones), el consenso espera que las ganancias alcancen los 5.350 millones de euros, frente a los niveles históricos que obtuvo en 2023, con 5.475 millones de 2025.
Dentro de las últimas revisiones hechas por los analistas, destaca el cambio de consejo de JP Morgan, que ha pasado de recomendar deshacerse de las acciones de Naturgy a mantener directamente a principios de mes. Aun así, la firma de análisis deja su valoración de la firma en 25 euros, ligeramente por encima del precio objetivo que le da el consenso de mercado.
El analista encargado de seguir la cotización de esta firma de análisis, Javier Garrido, argumenta que existe dos factores fundamentales para haber llevado a cabo esta mejora en la recomendación de Naturgy. Garrido explica que "el rendimiento de las acciones ha sido un 14% inferior al del índice europeo de empresas de servicios públicos en lo que va de año, en gran parte debido a su escasa liquidez y a los riesgos de sobreendeudamiento", pero que, por lo tanto, "el valor de las acciones debería disfrutar de un buen momentum con los beneficios entre 2024 y 2026 gracias a los boyantes precios del gas en Europa, la escasa oferta y la demanda mundiales de GNL (Gas Natural Licuado) y la resistencia de los precios de la electricidad", señala el experto de JP Morgan.
Desde la entidad estiman que "la fortaleza de los beneficios se hará patente en febrero de 2025, cuando la empresa presente sus resultados correspondientes al ejercicio fiscal 2024", que deberían superar su objetivo de al menos 1.800 millones de euros en un 10% según sus estimaciones. Además, Garrido añade que deben venir acompañados junto con "una actualización del Plan Estratégico, que debería buscar a medio plazo alcanzar en torno a los 2.000 y 2.100 millones de euros en beneficios".
Desde Barclays, afirman que -ya en noviembre- "Naturgy reiteró estos niveles, tanto sus previsiones de beneficio neto y ebitda para 2024, espera un ebitda superior a 5.300 millones de euros y beneficio neto superior a 1.800 millones de euros". E incluso desde la entidad consideran que "estas previsiones son conservadoras, a la luz del ebitda de 4.292 millones de euros registrado en los nueve primeros meses de 2024" y esperan un crecimiento que esté "impulsado principalmente por la mejora continua del ebitda de las redes latinoamericanas y unos resultados mejores de lo previsto en las actividades minoristas de gas y electricidad en la península ibérica, en línea con los sólidos márgenes minoristas que estamos observando entre los competidores de la región".

Alantra y GVC Gaesco: las firmas que mejor la ven
Aunque en los últimos días al menos siete firmas más han actualizado sus datos sobre la compañía, solamente el Banco Santander hace un cambio en su valoración de Naturgy. El banco español ha empeorado el precio objetivo de la firma casi un 8%, desde los 25,15 euros que le daba anteriormente hasta los 23,22 euros, y está por debajo de los 24,95 euros del consenso de mercado. Mientras que, dentro de esas firmas que han revisado en los últimos días, sobresale la valoración que le da Mediobanca, un 4% por encima del consenso de mercado de 26 euros por título.
Sin embargo, dentro de las entidades que ven con mayor entusiasmo la cotización de esta firma, de cara los próximos meses, la que más brilla es la valoración de Alantra Equities. Esta casa de análisis estima que un título de esta compañía tiene un valor de 27,43 euros, lo que supone un potencial del 18%, el más alto del mercado. Mientras que GVC Gaesco valora en 27 euros a esta compañía gasista, lo que supone un recorrido para los próximos meses de más del 16%.