
Naturgy repotenciará tres parques eólicos en Galicia por 150 millones de euros. Así lo anunció el presidente ejecutivo de la compañía, Francisco Reynés, en una visita la semana pasada a la comundiad autónoma, en la que se encontró con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Además, Reynés también ha adelantado una inversión de 590 millones hasta 2027, lo que totaliza 740 millones de euros en la región en los próximos años.
La visita del presidente de la cotizada a Galicia se produce menos de una semana después de que el Parlamento de Galicia aprobara la normativa que obliga a repotenciar los parques eólicos de más de 25 años y que ha puesto en pie de guerra a diversas patronales energéticas, como la de las eólicas –AEE–, las eléctricas –Aelec– y los productores renovables –APPA–.
La repotenciación de parques es uno de los diversos proyectos que desarrolla la gasista en la autonomía, con los que tres parques eólicos, Novo, Monte Redondo y Somozas; pasarán de tener 172 máquinas a solo 28. La compañía es la cuarta mayor productora de energía eólica en la región, con 488 megavatios (MW) instalados en 18 granjas eólicas.
Además, Reynés también hizo mención al sistema de almacenamiento con baterías stand alone que se ubicará en Vigo.
Por otro lado, Reynés también indicó que a través de su filial de distribución eléctrica UFD se realizará un desembolso de 590 millones de euros hasta 2027, un 44% de la inversión total en España, para reforzar y digitalizar su red eléctrica en la comunidad gallega.
El presidente de Naturgy también situó al biometano como uno de los grandes ejes de la transición energética gallega. Naturgy será clave en su impulso y desarrollo a través de la promoción de plantas propias de producción de gas renovable y de Nedgia, su distribuidora de gas, que juega un papel vertebral en la ejecución de las conexiones para que el biometano llegue a hogares y empresas.
UFD da servicio a cerca de 1,6 millones de puntos de suministro en 285 municipios gallegos a través de una red de distribución de más de 60.000 kilómetros.