Bolsa, mercados y cotizaciones

El adelanto electoral alemán cotiza: el bono a 10 años es el que más cae del día

Se reducen las primas de riesgo periféricas en Europa
Madridicon-related

Dos días después de la celebración de las elecciones en Estados Unidos, la volatilidad en el mercado de deuda se ha reducido pero sigue alta. Este miércoles ya se contempló cómo la barrida de los republicanos en los comicios provocaba una huida clara de los inversores de los activos de deuda estadounidenses, interpretando que las medidas de la corporación Trump serán claramente inflacionistas para la economía estadounidense, ralentizando así el ritmo de recortes de tipos por parte de la Fed en los próximos meses.

Ya este jueves, los inversores volvieron a comprar renta fija estadounidense, que llegó a tocar el 4,47% de rentabilidad exigida a 10 años en el secundario el miércoles en el momento de más tensión mientras que a media sesión cotiza ya 10 puntos por debajo, todavía muy por encima de la media del año y antes de conocerse la decisión de la Fed y el mensaje de Powell.

La volatilidad en el mercado de renta fija se ha reducido desde los máximos que alcanzó este miércoles. Sin embargo, todavía sigue en niveles anormalmente altos en comparación con los últimos meses. "Los movimientos que hemos visto responden a la previsión del aumento de las presiones inflacionistas, a lo que hay que sumar el recorte de la oferta en el mercado con la relajación fiscal, lo cual es una receta perfecta para un nivel estructuralmente más alto de las rentabilidades y de las primas por plazo", explican desde Wellington Management.

A este lado del Atlántico este jueves se ha saldado también con ventas entre las principales referencias de renta fija de la eurozona. En este caso, lo que más ha cotizado ha sido la ruptura de la coalición electoral en Alemania después de que Olaf Scholz destituyese a su ministro de Finanzas, del partido liberal, Christian Lindner y abocase al país a un eventual adelanto electoral en el primer trimestre de 2025.

"Los inversores compran activos, no PIBs ni gobiernos y desde el punto de vista de la inversión, las valoraciones son más relevantes que los eventos políticos. No obstante, en términos políticos, las elecciones de EEUU tienen una mayor relevancia que un cambio de gobierno en Alemania", explican desde Allianz GI. "Con todo, la deuda pública alemana sigue siendo el pilar central de la deuda pública en euros y las perspectivas de rendimiento dependerán principalmente de la política monetaria del BCE", concluyen

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky