Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 aguanta sobre soportes pese a los 'martillazos' de la presión vendedora

Los niveles de soporte del Ibex 35, bajo la lupa
Madridicon-related

Después de veinticuatro sesiones consolidando posiciones de forma lateral entre los 11.560/11.600 y los 12.000 enteros, el Ibex 35, se ha acercado de manera sibilina en las últimas sesiones a la parte baja de ese rango, hasta el punto de quedar a menos de un 1% de dicho soporte en la jornada de ayer.

De hecho, "en la sesión de este miércoles ese soporte fue martilleado (vela en forma de martillo) lo que refuerza la importancia del nivel", asegura Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, que recalca que "no habrá ninguna evidencia técnica que alerte de la posibilidad de asistir a un retroceso que pueda ser sostenible en el tiempo mientras no pierda ese rango".

"El Ibex 35, de momento está aguantando los martillazos de la presión vendedora, y todo apunta a que si sigue así es cuestión de tiempo que acabe superando los 12.000 puntos, para tratar de batir el siguiente obstáculo que encontrará en los máximos que estableció el año 2010 en los 12.240 puntos", sentencia el experto.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

En Europa, por su parte, puso a prueba este miércoles el soporte que presenta en los 4.900/4.870 puntos, que este miércoles. Habrá que ver si este jueves, donde tenemos cita con el cierre mensual de octubre, la principal referencia europea logra mantenerse sobre este soporte.

"No habrá novedades desde el punto de vista técnico mientras el EuroStoxx 50 se mantenga sobre ese soporte", tranquiliza Cabrero, pero "si finalmente pierde ese rango de niveles, podríamos ver una fase de consolidación más amplia, similar y proporcional a la última fase de consolidación previa a la caída de agosto".

Los osos han tomado el control de las bolsas en las últimas horas tras los descensos vistos en la jornada de ayer en Wall Street, donde se conocieron los datos de crecimiento de la economía estadounidense, que muestran una gran fortaleza y de la Reserva Federal con los recortes de los tipos de interés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky