Bolsa, mercados y cotizaciones

La automovilística Ebro saldrá a bolsa por un valor de 329 millones de euros

Modelo Ebro S800

La automovilística Ebro (EV Motors) notificó su intención de comenzar a cotizar dentro de la Bolsa y Mercados Españoles (BME) a un precio de salida de 6,88 euros por acción que implica valorar a la renacida marca española del motor en casi 329 millones de euros. Aunque aún no se conoce la fecha para su salto al parqué dentro del BME Growth, la compañía podría utilizar la ventana de otoño como está previsto en el caso de Europastry, la otra compañía que prepara su salida a bolsa.

Ebro, aliada con la compañía china Chery para la fabricación de toda una gama de vehículos en su planta de Barcelona (antigua Nissan), realizó recientemente una ampliación de capital con la que captó 40 millones de euros. Un dinero que ayudará a la compañía a arrancar el ensamblaje y producción de coches a partir del tercer trimestre. De hecho, la compañía realiza esta valoración de 328,8 millones de euros en base al número de acciones actuales (47,79 millones) a ese precio de 6,88 euros.

Las cifras de producción y ventas aún están lejos de compararse con otras marcas de la industria del motor europeo como Volkswagen o Stellantis. No obstante, los planes de Ebro reflejan una rápida expansión de la mano de su socia asiática que permitiría incluso sacar a la compañía del BME Growth y alzarla hasta el Mercado Continuo. Y es que la empresa española plantea llevar la venta de vehículos desde los 1.400 actuales hasta superar los 132.000 vehículos en 2029. Respecto a la evolución de su beneficio bruto de explotación sería pasar de las pérdidas previstas este año a los 22,1 millones de euros en 2025 y más de 250 millones para 2029.

El sector del automóvil no pasa por su mejor momento, ante la debilidad de la demanda del mercado asiático y la guerra abierta por hacerse con el segmento del vehículo eléctrico. Este será uno de los principales riesgos a los que se enfrentará Ebro en los próximos meses y que puede jugar en contra de su salto al parqué. No obstante, los planes de la compañía siguen siendo el de iniciar el ensamblaje de sus dos primeros modelos (el S700 y el S800) en la recta final de este año y añadir otros tres nuevos modelos en su planta de Barcelona a partir de 2025.

Ebro (EV Motors) sería la cuarta compañía en incorporarse al BME Growth este año. Esta misma semana anunció su intención de hacerse pública Optare Solutions (enfocada en servicios digitales) a un precio de 6,25 euros que implicaría una valoración total de la compañía de 22 millones de euros. "Esta incorporación eleva ya a cerca de una veintena el número de nuevas compañías de los mercados en expansión de BME, lo que demuestra el atractivo que tienen los mercados financieros para que las empresas, sea cual sea el tamaño, se animen a cotizar y diversificar sus fuentes de inversión", comentó el director gerente de BME Growth, Jesús González.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky