Bolsa, mercados y cotizaciones

Finaccess Value apuesta por Repsol, Elecnor, Allfunds y Cellnex para el cuarto trimestre

  • ASML y la farmacéutica danesa Lundbeck, entre las recomendaciones de Europa
  • La firma advierte de que los inversores deberán asumir más riesgo
Madridicon-related

Con el objetivo cumplido de haber enfriado la economía, los bancos centrales de Europa y EEUU se adentran en una nueva etapa marcada por los recortes de tipos de interés. Con la inflación en proceso descendente, los datos macro dominan las previsiones de los inversores. Y en un escenario de recortes de tipos, los menores costes financieros impactarán en las valoraciones de las compañías, pese a las dudas que suscitan el crecimiento anémico de Alemania y la gobernabilidad de Francia, aparte de las próximas elecciones de EEUU, donde pese a diferencias entre demócratas y republicanos en algunos temas como el fiscal, los dos partidos se asemejan en el incremento de la deuda y el déficit público.

Razones que llevan a la agencia de valores Finaccess Value a recomendar prudencia y ser selectivos a la hora de escoger valores, aunque como ha asegurado Lola Jaquotot, gestora de renta variable de la firma, en la presentación de perspectivas, "mientras los beneficios empresariales no se desplomen, los mercados se sostendrán".

Es cierto que las compañías norteamericanas mantienen la resiliencia del crecimiento de beneficios, mientras que en Europa es donde más disparidad se está produciendo entre sectores, con caídas en los fabricantes de automóviles y en compañías relacionadas con el lujo, ante la ralentización de China, y el impacto de la caída del crudo en las compañías energéticas. En Finaccess Value reconocen haber deshecho posiciones en Mercedes y Stellantis.

"Prevemos caídas del precio de los coches eléctricos, pero las firmas tienen suficiente caja, porque se han beneficiado estos años de los tipos a través de sus financieras. Pero podemos ver sorpresas, aunque ya deberíamos haber visto su suelo en bolsa, dependiendo de cada compañía", señaló Jaquotot.

En la agencia de valores encuentran atractiva la inversión en Repsol por un tema de valoración. "Creemos que el peor escenario en el precio del petróleo ya está cotizado en el valor y habrá que estar atentos a los movimientos de la OPEP en su reunión de diciembre, que podrían servir de catalizador", advierten.

En Elecnor estiman un precio objetivo de 20 euros por acción, en una compañía que cuenta con una caja neta de algo más de 1.000 millones de euros, mientras que en Allfunds esperan que se despejen las dudas sobre posibles operaciones corporativas. En Cellnex, recuerdan que se encuentra cotizando con un descuento de EV/Ebitda del 15% frente a su media de los últimos cinco años.

Otras de las apuestas de la agencia de valores son la holandesa ASML, la farmacéutica danesa Lundbeck, la firma sueca Essity (dueña de las marcas Tena y Leukoplast) y la inmobiliaria belga Aedifica.

Respecto a la parte de renta fija, David Ardura, codirector de inversiones de Finaccess Value, explicó que a medida que se vayan llevando a cabo los recortes de tipos se puede realizar una estrategia barbel. "El elevado carry de los bonos corporativos BBB nos permite contar con una buena rentabilidad sin tener que asumir riesgos de duración en crédito, mientras que las bajadas de tipos se pueden capitalizar a través de posiciones en la parte más larga de las curvas soberanas", subrayó.

Ante este escenario, en la firma pusieron de relieve que la enorme bolsa de liquidez acumulada en fondos monetarios deberá trasvasarse a medida que la rentabilidad de los vehículos más conservadores se reduzca y compense asumir más riesgo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky