
Pese a la fuerte caída con la que empezó la semana, Europa podría cerrarla en positivo si hoy mantiene el tono verde que anticipan los futuros. Y eso es algo que aleja los riesgos bajistas del mercado europeo y que, por otro lado, también aleja de nuevo las zonas de compra a las que se asomaron el lunes.
Pese a que estos últimos días han sido mucho más volátiles que los anteriores, la bolsa europea no sale de la fase de consolidación en la que lleva metida los últimos cuatro meses, desde que tocó máximos en abril en los 5.121 puntos, "zona que dudo que hayan sido un techo sostenible en el tiempo y todo apunta a después de la actual corrección se retomarán las alzas de nuevo hasta máximos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"Por tanto, operativamente las caídas suponen una oportunidad para comprar puesto que ya se ha alcanzado el primer objetivo de caída como eran los 4.600/4.675 puntos, donde sugiero que hay que poner el primer pie", sigue el experto.
"Para nuevas compras, soy partidario de esperar a ver si alcanza la directriz alcista de largo plazo, que surge de unir los mínimos de 2020 con los de 2022 y que discurre por los 4.400 puntos, zona clara de soporte y donde vemos el verdadero regalo de Navidad", concluye Cabrero.
El petróleo también se recupera
Después de las fuertes caídas del final de la semana pasada y el inicio de esta, los precios del petróleo también se están recuperando y hoy cotizan con ganancias por tercer día consecutivo, acercándose de nuevo a la zona de los 80 dólares por barril de Brent. Las tensiones bélicas en Oriente Próximo se están incrementando.
En el resto de los mercados, lo más destacado es que hoy en renta fija se esperan fuertes compras, tal y como anticipan los futuros, después de ver cómo el bono estadounidense, que llegó a caer por debajo del 3,8%, vuelve a rondar el 4% de rentabilidad.