
Aunque la semana para la renta variable ha sido mala, con los principales índices de todo el mundo sumando pérdidas, las firmas de La Cartera Estratégica de elEconomista.es no solo han aguantado bien sino que han logrado recuperar la cota del 40% de rentabilidad acumulada desde que se puso en marcha la herramienta.
Este buen comportamiento general se ha apoyado, sobre todo, en la buena evolución semanal de dos valores, que han sido Cellnex y Fluidra. Las dos compañías catalanas han presentado unos resultados trimestrales mejores de lo esperado que han propiciado las compras de los inversores.
En el caso del fabricante de piscinas, sus títulos han rebotado más de un 11% desde el viernes pasado con lo que vuelve a aportar ganancias a la cartera. La compañía anunció un beneficio un 8% superior gracias, sobre todo, al plan de ahorro de costes lanzado el año pasado y una caída en el precio de algunos de los materiales. Los ingresos fueron algo menores que en el primer semestre del año pasado, con lo que el margen sí ha mejorado.
La empresa ha podido así mantener los objetivos del conjunto del año, que pasan por unas ventas de entre 2.025 y 2.125 millones, un ebitda de entre 450 y 480 millones y un beneficio de caja neto por acción de entre 1,12 y 1,2 euros. Esto, en un momento en el que se había puesto en duda el cumplimiento de su guidance después de que uno de los principales nombres del sector en Estados Unidos y distribuidor de Fluidra, Pool Corp, anunció un profit warning al comienzo de verano que caló también en la catalana.
"Los resultados han sido positivos pues muestran una mejora secuencial de las ventas, un avance en la cuota de mercado y, en consecuencia, la finalización de la situación de sobreabastecimiento en el canal", explican desde Renta 4. "La positiva evolución de América del Norte vendría a alejar a algunos de los temores del mercado tras los varios profit warnings en el sector en EEUU en las últimas semanas", agregan desde Renta 4.
Fluidra no ha sido el único valor de la cartera que ha dado una sopresa positiva esta semana, también Cellnex, que se ha anotado casi un 6% en estas cinco sesiones al calor también de unos resultados positivos, además del propio entorno de mercado, que favorece a esta compañía en bolsa cuando crecen las expectativas de bajadas de tipos, como ha pasado esta semana.
La torrera presentó unos ingresos del 7% más respecto al mismo periodo del año 2023. La noticia es que el flujo de caja libre ya es positivo por primera vez en varios años. Además, anticipó la posibilidad de que tras la desinversión de sus activos en Austria, podría considerar un dividendo o recompra de acciones anticipada. "El hecho de haber reiterado guías, junto a que la generación de caja ha sido superior a las expectativas ha sido el principal catalizador", exponen en Renta 4. Los analistas incluso han elevado ligeramente sus valoraciones en los últimos días, hasta la zona de los 45 euros por acción de media, lo que le deja un potencial al alza de más del 30% desde los niveles actuales de cotización.