Bolsa, mercados y cotizaciones

Siete valores del Ibex y el propio índice esperan al BCE en máximos del año

Bolsa de Madrid.
Madridicon-related

Las bolsas llegan en su mejor momento del año a una de las semanas clave en Europa. El BCE, salvo enorme sorpresa, bajará los tipos de interés en 25 puntos básicos este jueves, dejando la referencia en el 4,25%. Más allá de esto, lo importante será interpretar los mensajes que salgan de dicha reunión de cara a dibujar la hoja de ruta de los tipos para los próximos meses.

En todo caso, el mercado no puede esconder su optimismo en este momento. Tampoco el español, donde el Ibex 35 cotiza en máximos del año acumulando ya una revalorización de casi el 13%. El índice ha superado durante la sesión de este lunes los 11.400 puntos, algo que no ocurría desde abril de 2015, hace ya más de nueve años.

Detrás de este buen momento para la bolsa europea en general y española en particular está un entorno macro mucho más resistente de lo que cabía esperar a comienzo de curso, lo que a su vez se ha traducido en unos beneficios empresariales que crecen en lugar de menguar como los analistas vaticinaban. Así, el único gran obstáculo que están encontrando las bolsas está en unos datos de inflación que no terminan de seguir el camino marcado por el Banco Central Europeo para permitirse devolver los tipos de interés a su normalidad.

La gran mayoría de las compañías del Ibex llegan a este sexto mes del año cosechando ganancias en bolsa. Y es más, siete de las 35 empresas han tocado en algún momento de este lunes su máximo anual en el parqué. Estas son ACS, Indra, CaixaBank, Bankinter, Sabadell, Telefónica y Unicaja.

La concesionaria presidida por Florentino Pérez se mueve en niveles no visitados desde 2007. En las últimas semanas se ha beneficiado de la presión compradora ejercida por Criteria, que está tomando una posición del 9,4% en la compañía, quedando como el segundo mayor accionista, por detrás de Pérez. Sin embargo, para el consenso de analistas que recoge FactSet, la firma sigue sin potencial en bolsa al haber superado su precio objetivo medio tras el fuerte rally protagonizado en el parqué.

También se sitúa en máximos del año Indra, la cual también tiene a tiro sus altos de todos los tiempos. Momento dulce también el que está viviendo la compañía tecnológica al calor del fuerte incremento de la inversión en defensa por parte de los países del continente europeo, alertados por los dos grandes conflictos bélicos que siguen abiertos a las puertas de Europa. El último impulso en el parqué llegó tras la publicación de sus resultados trimestrales, los cuales favorecieron varias mejoras en las valoraciones de los expertos, que todavía le dan un 5% de potencial en bolsa.

En el caso de Telefónica, superar los 4,3 euros donde tenía el techo del año en bolsa le ha supuesto prácticamente agotar su recorrido. Al igual que en ACS, las compras en mercado por parte de dos grandes accionistas como son Criteria y la propia Sepi después de la incursión de STC ha favorecido las alzas del título en el parqué.

La banca sigue fuerte

El sector bancario lleva dos años en el centro del foco inversor una vez que el BCE comenzó a elevar los tipos de interés para doblegar el aumento de los precios. Las principales entidades se han beneficiado automáticamente de esta nueva situación tras años de sequía en el negocio de crédito. Tras las fortísimas subidas de los últimos meses, cuatro de las seis entidades del Ibex cotizan en zona de máximos del año, todas salvo BBVA y Santander.

En el caso de Caixa, sus títulos también se acercan a los máximos históricos. En este contexto, el principal atractivo de estos bancos está en la visibilidad de sus dividendos (y recompras) y en el panorama de tipos altos por más tiempo que el mercado está descontando en estos momentos y que les permitirá mantener beneficios récord durante los próximos cursos. Además, el baile corporativo está en marcha y el inversor puede jugar con el canje entre Sabadell y BBVA hasta que la operación llegue a conclusión. Sabadell y Caixa reciben sendas recomendaciones de compra mientras que Unicaja es la que cotiza con mayor descuento frente a su valor en libros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky