Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 'value' españoles que se benefician de la subida de más del 12% en bolsa de Berkshire Hathaway

Warren Buffett (derecha) junto a su socio Charlie Munger, fallecido el año pasado.
Madridicon-related

Berkshire Hathaway, la firma fundada por Warren Buffet, ha celebrado este fin de semana su junta anual de accionistas en Omaha (Nebraska), un evento que ha vuelto a congregar a inversores de todo el mundo deseosos de escuchar las palabras del oráculo de la reconocida ciudad del medio oeste norteamericano.

Era un momento especial, tras el fallecimiento el año pasado de Charlie Munger, la mano derecha de Buffett durante décadas, y acercándose a los 200.000 millones de dólares de liquidez, tras la venta de un paquete importante de acciones de Apple, que llegó a representar hasta un 40% de la cartera del conocido holding.

"No veo a nadie que tenga una idea clara de cómo usar este dinero de forma efectiva, por lo tanto hemos decidido no usarlo", explicó Buffett durante la habitual ronda de preguntas de los accionistas de la firma. "El mundo se está volviendo más complicado y para nosotros es importante estar preparados y poder actuar cuando esto suceda", subrayaba.

El respetado inversor lleva años advirtiendo sobre los movimientos de casino que detecta en la subida de la bolsa norteamericana en los últimos años, gracias a los grandes valores tecnológicos y espoleados por los fondos de gestión pasiva. Esta acumulación de liquidez es simplemente el reflejo de esta visión de prudencia, a la espera de encontrar oportunidades que generen valor, en un momento en que Berkshire se revaloriza un 12,65% en el año, 4.5 puntos porcentuales más que el rendimiento del 8% que lleva el S&P 500.

Una ganancia de la que se benefician numerosos fondos de inversión de bolsa global de gestión activa, que tienen a la firma de Buffett en sus carteras. En España, una de las gestoras que apuesta por Berkshire es Bestinver, que la incluye en varios de sus fondos de renta variable, como el Bestinver Internacional, el Bestinver Norteamérica o el Bestvalue. En el primero, que es uno de los productos emblemáticos de la firma dirigida por Enrique Pérez-Plá, representaba un 3,39% de la cartera, con datos del primer trimestre de este año, porcentaje que situaba al hólding entre las cinco principales posiciones del fondo, un poco menos del 4% que llegó a representar en 2023.

En Bulnes Global, asesorado para Gescooperativo por Javier Morales y que lidera la Liga Global de la gestión activa de elEconomista.es, tenía un peso del 4,37%, según los últimos datos de cartera de Morningstar, mientras que en Gesconsult RV Eurozona acaparaba un 2% a finales de marzo. La firma dirigida por Buffett también aparece en numerosas sicavs y otros fondos que no siguen estrictamente la estrategia de valor, pero en los que tiene una posición relevante igualmente. Es el caso de Creand Global, Murano Crecimiento, Ibercaja Bolsa Internacional, Gredos Bolsa Internacional o Fonvalcem.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky