El último dato trimestral del PIB de Estados Unidos ha mostrado el primer síntoma de agotamiento de la economía norteamericana, al bajar al 1,6% frente al 3,4% estimado, con una inflación que se sitúa en el 3,5%. Datos que dan alas a que la rebaja de tipos de interés por parte de la Reserva Federal puede estar ya más cerca, pese a que algunos analistas auguran incluso alguna subida adicional para atajar la subida de los precios.
En Europa, los peores datos macro empujaron al BCE a indicar que haría una primera bajada de tipos en junio, desmarcándose de la FED pero muy atenta a los movimientos del banco central norteamericano. Este entorno muestra que aunque no se produzcan finalmente tantas bajadas de tipos como auguraba el mercado a principios de año, el proceso estará en marcha, con la consiguiente repercusión en los mercados.
Para orientar a los inversores sobre cómo preparar sus carteras antes el futuro inmediato, elEconomista.es en colaboración con MyInvestor organiza el martes 30 de abril la jornada Gestión activa e indexada en un entorno de bajada de tipos, que se podrá seguir por streaming en la web del diario a partir de las 09:30 horas.
Se compondrá de tres mesas de debate en la que prestigiosos expertos y profesionales del mundo de la inversión explicarán cómo se puede realizar una asignación de activos adecuada a los nuevos tiempos que se avecinan, tanto indexándose al mercado como con productos de gestión activa.
En la primera, titulada, Estrategias para combinar lo mejor de ambos mundos, participarán Lorena Martínez-Olivares, senior sales en JP Morgan Asset Management, André Themudo, responsable del negocio de distribución y de gestoras de fondos para BlackRock en Iberia y Cesar Muro, responsable de Xtrackers Sales para Iberia de DWS, que expondrán cómo se puede aprovechar la ventaja de la indexación de las carteras y cómo se pueden combinar las dos estrategias en las carteras.
A continuación tendrá lugar un debate entre Carlos Val-Carreres, gestor de MyInvestor Value, Beltrán de la Lastra, presidente y director de inversiones de Panza Capital y Santiago Domingo, analista en Magallanes Value Investors, en el que expondrán sus ideas de inversión para el nuevo entorno, en una mesa moderada por Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista.es.
En la tercera mesa, se analizarán las oportunidades que ofrecen los activos de renta fija para los inversores más conservadores y si es el momento de elevar la duración de las carteras, con la participación de Rafael Valera, CEO y socio cofundador de Buy & Hold, Borja León-Sotelo, gestor de Merchbanc y Javier López Bernardo, CFA y gestor de carteras de BrightGate Capital.
En la jornada también se tendrá la ocasión de conocer qué están demandando los clientes de MyInvestor, uno de los bancos digitales más relevantes del mercado español, de la mano de Ignasi Viladesau, director de inversiones de la entidad.
Relacionados
- El indicador fetiche de la Fed para la inflación de EEUU contiene el naufragio: el PCE subyacente subió lo esperado en marzo
- El PIB de EEUU afloja a un 1,6% anualizado tras trimestres de fortaleza mientras la inflación sigue dando disgustos
- El miedo se apodera de un BCE que se esconderá detrás de la Fed tras la bajada de tipos de junio