Bolsa, mercados y cotizaciones

Una alianza más: Hitachi también colaborará con Nvidia

  • El objetivo del pacto es llevar la IA generativa al esfera industrial 
  • La compañía cotiza en zona de máximos históricos en bolsa 
Archivo
Madrid icon-related

Nvidia sigue ampliando su universo de colaboración. A los ya recientes pactos con Samsung y Micron Technology, se suma ahora uno más con Hitachi. Así son hasta tres compañías de Tressis Cartera Eco30 (el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es) las que cooperarán con la semiconductora del momento. En su caso, el objetivo de este nuevo acuerdo es el de impulsar la transformación digital a través de la Inteligencia Artificial (IA) generativa.

La empresa japonesa es un holding tecnológico que abarca desde el desarrollo de sistemas y servicios digitales hasta la movilidad y energía verde, la conectividad de industrias y la distribución de recambios de automóviles. Su negocio de tecnología y software ha ido ganando relevancia a lo largo de estos años y actualmente ya supone el 20% de los ingresos, siendo la tercera división con más peso, tras la de ascensores y escaleras eléctricas (25%) y el transporte eléctrico y distribución (22%). De hecho, las estimaciones del consenso de analistas que recoge FactSet esperan que este porcentaje de la actividad más puramente tecnológica alcance el 30% de los ingresos en 2026.

Ahora, con la colaboración con Nvidia, Hitachi combinará sus soluciones en tecnología operativa (OT, en sus siglas en inglés) con la IA desarrollada por la empresa estadounidense. Según explican desde Bloomberg, con esta colaboración "la IA generativa se extenderá a la esfera industrial al capturar grandes cantidades de datos generados en el mundo de OT (a partir de diversos sensores, dispositivos y máquinas industriales) y se aplicará para optimizar el rendimiento, obtener conocimientos y permitir a las organizaciones automatizar acciones que antes no habían sido posibles".

En este sentido, el equipo de análisis de JP Morgan destaca que "la plataforma de soluciones digitales Lumada de Hitachi está contribuyendo no sólo a expandir su negocio a una amplia gama de industrias, con el apoyo de la transformación digital de la sociedad en general y de la industria, sino también a convertir su modelo de negocio en uno basado principalmente en los servicios". Y a todo ello añaden que "a medida que concluye la reestructuración empresarial destacamos el potencial de aumentar el BPA [Beneficio por Acción] mediante la recompra de acciones en el futuro".

Bien es cierto que pese a este impulso del negocio tecnológico, tras unos ejercicios extraordinarios a nivel operativo, las principales ratios de la compañía irán normalizándose en estos próximos años, aunque seguirán en cotas elevadas. Es el caso del beneficio neto que, tras un ligero descenso en 2024, volverá a ser creciente a partir de 2025, según las estimaciones, y superará los 4.200 millones de euros otra vez en 2026.

En bolsa, los inversores también están recogiendo con optimismo el acuerdo con Nvidia y actualmente la empresa cotiza en zona de máximos de toda su historia. Su revalorización en el año (+36%) supera en casi 20 puntos porcentuales la del propio índice que la recoge, el Nikkei, que también en altos históricos gana sobre un 17% en 2024. Incluso en estas cotas y pese a que sus acciones hayan corrido más que sus valoraciones, los expertos aún creen que le queda un potencial extra de algo más del 1% y recomiendan tomar posiciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky