Bolsa, mercados y cotizaciones

¡Pónganse un casco! Entramos en guerra de trincheras

Guerra de trincheras en las bolsas mundiales
Barcelonaicon-related

Esta semana hemos sido testigos de la montaña rusa en la que pueden haber entrado los mercados financieros, especialmente en el ámbito tecnológico que, como saben, es el brazo fuerte del mercado.

La pérdida de la directriz alcista, que venía guiando de forma milimétrica las subidas del Nasdaq 100 desde finales del pasado mes de octubre, es algo que no debe pasarse por alto ya que es otra evidencia técnica que nos advierte del paulatino agotamiento en la presión compradora, lo que suele ser la antesala de correcciones bajistas.

Sin embargo, como si se tratara de una trama bien urdida, justo cuando parecía que la situación podría descontrolarse, surgió Nvidia con sus excelentes resultados para tranquilizar los ánimos. La recuperación de los soportes perdidos ha actuado como una balsa de salvamento en medio de un mar agitado, algo que no me sorprende ya que la tendencia de fondo es incuestionablemente alcista.

Análisis técnico estratégico del Nasdaq 100
Análisis técnico estratégico del Nasdaq 100

Pero no nos engañemos. A pesar de estos destellos de optimismo, hemos ingresado en una situación en bolsa que evoca la imagen de una guerra de trincheras. Recuerden que en las largas e insalubres trincheras construidas con sacos de arena durante la Primera Guerra Mundial murieron miles de combatientes en lo que sería el conflicto más mortífero hasta el momento de la historia de la Humanidad. En este escenario, cada movimiento debe ser estudiado con cautela ya que la más mínima fluctuación puede desencadenar una reacción en cadena. Es un terreno peligroso, donde los stops pueden saltar, sin que esto necesariamente refleje cambios en su situación técnica alcista de fondo.

Lo que tengo claro es que para que haya una confirmación de que las bolsas pueden entrar en una situación correctiva peligrosa que invite a ponerse un casco tenemos que esperar a que el Nasdaq 100 cierre el hueco alcista de Nvidia y pierda los mínimos de esta semana en los 17.320 puntos.

Si eso sucede estaríamos ante el comienzo de una caída que serviría para digerir las alzas que nacieron a finales de octubre, que es lo que operativamente sugiero esperar antes de plantearse comprar de nuevo tecnología y bolsa en general con una perspectiva de medio plazo ya que no olviden que la tendencia es alcista y seguirá imponiéndose en cuanto concluya una eventual digestión. De hecho, han podido ver que si detecto oportunidades particulares, en sectores ya castigados, estoy por la labor de aprovecharlas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky