Bolsa, mercados y cotizaciones

Alemania desbanca a Suiza como la bolsa europea que más gusta a los gestores

Puerta de Brandeburgo. Imagen: Dreamstime.

El sentimiento de los gestores hacia la bolsa alemana ha cambiado radicalmente en sólo un mes. En enero la infraponderaban y ahora, sin embargo, se ha convertido en el mercado europeo que más sobreponderan de cara a los próximos doce meses, según la última encuesta realizada por Bank of America. Y eso a pesar de que el Dax cotiza en zona de máximos históricos. De esta forma, la bolsa alemana adelanta a la suiza, que es la segunda que más gusta.

Aunque la economía alemana no atraviesa un buen momento, su bolsa mantiene el tipo. En el año avanza menos de un 1%, después de revalorizarse más de un 20% en 2023, y obvia, así, todos los vientos que soplan en su contra. Entre ellos están las secuelas del abandono del gas ruso, el endurecimiento de la política fiscal, el desplome de los precios inmobiliarios o la debilidad del comercio mundial.

A pesar de que el Dax camina por zona de máximos históricos, el índice defiende un potencial alcista del 16% para los próximos doce meses, según Bloomberg, según el precio objetivo que los analistas establecen para cada una de sus compañías. De cumplirse, el indicador podría volar hasta los 19.587 puntos.

Con este cambio en las preferencias de los gestores, la bolsa suiza ha quedado relegada a un segundo puesto en la lista de favoritos. Hasta ahora, este mercado tenía a su favor su condición de refugio contra la inflación, y también su carácter defensivo (muchos de sus integrantes son grandes compañías que operan en sectores defensivos, como Nestlé en alimentación o Roche en productos farmacéuticos, por citar algún ejemplo). La tercera bolsa europea que sobreponderan los gestores a doce meses vista es la francesa.

En cambio, hay tres parqués en el Viejo Continente que los gestores infraponderan. El que menos agrada es el de Italia, seguido de del de Reino Unido y el de España. Después del rally que protagonizó el Ibex 35 a finales de 2023, el índice cae alrededor de un 1,5% este año.

Hay que tener en cuenta que el potencial del Dax no es el más elevado entre los principales índices de la bolsa europea. Según este criterio, la bolsa portuguesa es la que tiene mayor recorrido, superior al 30%. En segundo lugar se encuentra el principal selectivo español, con un 18%; y en tercero, el Ftse Mib, con un 17%.

Al margen de cuáles son sus mercados favoritos, los gestores son optimistas en cuanto al comportamiento de la bolsa europea en 2024. El 78% anticipa un año alcista, aunque la mitad espera que el mercado corrija en el corto plazo, tras el fuerte repunte que llevan desde octubre del año pasado.

¿El motor de las subidas? El 43% cree que vendrá por una mejora de los beneficios en respuesta a la resistencia del crecimiento de EEUU o a la relajación de China, mientras que el 41% considera que el principal motor será el recorte de tipos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky