Bolsa, mercados y cotizaciones

Vanadi se desploma en bolsa, pero Lighthouse ve crecimiento para ella

  • Es una de las últimas empresas en saltar al BME Growth 
Bolsa de Madrid. Archivos.
Madrid icon-related

El pasado 20 de julio, Vanadi Coffee, una cafetería alicantina enfocada en alimentación saludable que cuenta ya con 10 locales por toda España, debutó en bolsa con su salto al BME Growth a 3 euros por acción -el Consejo de Administración controla el 25% del capital-. Ahora, sus títulos apenas alcanzan los 20 céntimos y, con pérdidas que superan el 90% en el parqué, es la firma más bajista del Growth.

Desde Lighthouse, un proyecto del instituto español de analistas, creen que su negocio continúa siendo "una buena idea", pero solo tienen una carta "la velocidad de ejecución", explican en un informe. Así, desde el instituto de analistas creen que en los próximos ejercicios la compañía experimentará un auténtico salto de escala: "Nuestro escenario para el período 2023-2025 contempla un crecimiento exponencial en ingresos (por la reducida base de partida) hasta alcanzar los 9 millones de euros en 2025 -multiplicando por cuatro los ingresos de 2023-", explican desde Lighthouse.

Basan este crecimiento en tres pilares fundamentales: por un lado, la apertura de nuevos locales, que estiman que la cadena alcanzará los 37 para 2025; por otro, el aprovechamiento de la actual tendencia en alimentación saludable; y, por último, ganar cuota de mercado frente a otros formatos más tradicionales.

Con todo, estiman que la capacidad de mejorar márgenes es "creíble", sustentándose en la mejora del margen bruto, la reducción de la estructura de costes y la posibilidad de desarrollar economías de escala. Pese a ello, estiman un aumento de la deuda neta hasta los 6,4 millones de euros para 2025 y, aunque opinan que la idea de negocio es clara, ésta exige velocidad "desde ya".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky