Bolsa, mercados y cotizaciones

Saquen la cámara de fotos en busca de un 20% adicional

En busca de la mejor foto alcista de Wall Street
Barcelonaicon-related

El fascinante mundo de la bolsa a menudo presenta oportunidades dignas de ser inmortalizadas, y este momento podría ser uno de esos instantes cruciales. Al igual que un hábil fotógrafo que busca capturar la esencia de los movimientos del mercado, ahora considero que es el momento ideal para sacar de nuevo la cámara de mi estuche y estar listo para enfocar la lente para hacer la foto de lo que suceda en las fuertes resistencias que están atacando las principales bolsas de ambos lados del Atlántico, que definirá el rumbo de las bolsas de cara al 2024.

En el emblemático escenario de Wall Street, la narrativa financiera se teje en las cifras históricas del año 2021, donde los índices norteamericanos establecieron su marca con récords que hace poco más de un año muchos hubieran considerado como un desafío fotográfico el capturar la proeza de ver la superación de esas barreras que parecían inquebrantables. El Dow Jones Industrial ya ha logrado batir la suya y los siguientes que muy probablemente lo consigan serán el Nasdaq 100, que es el índice que recoge a las 100 compañías tecnológicas más importantes, y el S&P 500, que es considerado el índice más representativo de la situación real del mercado.

Análisis técnico estratégico del Dow Jones
Análisis técnico estratégico del Dow Jones

Con estos índices estadounidenses logrando marcar nuevos máximos históricos tendríamos un trío de ases, pero la verdadera foto que busco revelar y que sería sin duda una que ganaría el premio Pulitzer, sería la del repóquer de ases, para lo cual necesitamos ver como superan resistencias tanto el Nasdaq Composite, que es el que incluye casi todas las acciones que cotizan en la bolsa de valores Nasdaq, con un total de más de 5.000 empresas, como el Russell 2000, que es el que incluye a las 2000 compañías de más baja capitalización.

Análisis técnico estratégico del Russell 2000
Análisis técnico estratégico del Russell 2000
Análisis técnico estratégico del Nasdaq Composite
Análisis técnico estratégico del Nasdaq Composite

Les cuento esto en la medida que estos dos índices se encuentran todavía a un 10 y un 20% de distancia de esos altos de 2021, que es el recorrido que podría tener Wall Street para este 2024 y lo que necesito para poder hablar de que Wall Street ha entrado de nuevo en subida libre absoluta sin contemplaciones. Por tanto, sigo siendo optimista de cara a los próximos meses y en cuanto haya una nueva corrección o consolidación seré partidario de comprar teniendo claro que el stop direccional o nivel de soporte que en ningún caso puede perderse para seguir siendo alcistas son los mínimos que vimos a finales de octubre.

En Europa la foto que estoy esperando capturar es la de ver al EuroStoxx 50 superando el techo de Lehman Brothers en los 4.570/4.630 puntos, que no solo representa una barrera técnica, sino que también evoca recuerdos del pasado financiero.

La superación exitosa de esta zona de resistencia no solo resaltaría la capacidad del mercado para superar obstáculos significativos, sino que sería el catalizador para tener una imagen más alcista del mercado en general y me daría más fuerza a la hora de recomendar comprar bolsa europea en una próxima corrección, mucha más de que si una eventual caída se impone sin haberse batido esa resistencia. En tal caso el objetivo a buscar se encontraría a un 20%, concretamente en los altos de 2000 en los 5.500 puntos.

Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50
Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky