
Las acciones de CaixaBank tocaron esta semana su máximo del año, y también desde 2018, al alcanzar los 4,2 euros. La entidad no llegó a mantener ese nivel al cierre de la sesión del viernes pero desde que La Cartera de elEconomista.es puso un pie en CaixaBank obtiene un retorno del 14%. Ahora, la estrategia decide asegurar parte de esta rentabilidad levantando el stop de protección puesto en un primer momento para asegurar un 9% de retorno.
El consenso de mercado que recoge FactSet aún considera que la entidad tiene recorrido por delante sobre el parqué. El potencial de CaixaBank supera el 28%, ya que el conjunto de firmas de análisis estima que la compañía puede llegar hasta los 5,3 euros que establecen como precio objetivo de consenso. Es decir, CaixaBank podría recuperar los niveles no vistos desde que saltó al parqué en 2007, dado que fue en octubre de ese año cuando marcó su máximo histórico.
Gracias al último impulso del precio de la acción, La Cartera ha optado por elevar el stop desde los 3,83 euros iniciales hasta los 3,99 euros, con lo que garantiza un rendimiento del 9,2%, aunque la entidad registrara una repentina corrección en un momento en el que la mayor parte de los bancos del Ibex 35 están en máximos del año o incluso históricos, como es el caso del BBVA si se tienen en cuenta los dividendos.
Desde un punto de vista técnico, CaixaBank entró en subida libre absoluta (situación técnica más alcista para un valor) al traspasar los 4 euros por acción, según las indicaciones que aportó el asesor de Ecotrader, Joan Cabrero. Esa barrera psicológica sería el nivel a vigilar en caso de una caída puntual que podría provocar un nuevo rebote hasta máximos del año después de una consolidación. Este es el principal motivo por el que se fija un precio de protección por debajo de los 4 euros (en los 3,99) que evitaría que saltara la orden a menos que se produzca una ruptura de soportes.