Bolsa, mercados y cotizaciones

Las miradas puestas esta semana en el empleo, las balanzas comerciales y el BoE

  • Se conocerán las balanzas comerciales de Alemania, Francia, Italia y la eurozona en general
  • También  se hará público el dato de PIB de la zona euro y de Japón
  • En Reino Unido hay que destacar la reunión de política monetaria del BoE
Las miradas puestas esta semana en el empleo, las balanzas comerciales y el BoE
Madridicon-related

En los últimos años, las miradas de analistas e inversores han estado puestas en la evolución de la inflación como indicador adelantado de la dirección en la que se podía mover la política monetaria de los grandes bancos centrales. Sin embargo, el crecimiento de los salarios es otro de los grandes pilares en los que se sustentan las decisiones de los mandatarios que rigen a las dichas entidades, y ha empezado a cobrar más relevancia informativa en las últimas semanas.

"La evolución de los salarios será clave en el comportamiento de la inflación y también el petróleo, con los recortes de producción de la OPEP inclusive", explicaba esta semana Rosa Duce, de Deutsche Bank en la presentación de las perspectivas macro de la entidad. Y es que los salarios suelen reaccionar con subidas para adaptarse al incremento en el coste de la vida, lo que a su vez puede desatar una espiral inflacionista muy complicada de frenar.

Por eso cobran especial relevancia todos los datos macro relacionados que a lo largo de los próximos días se van a publicar, como las peticiones iniciales del subsidio por desempleo en EEUU, el índice JOLTS de puestos de trabajo vacantes en el país norteamericano o la tasa de paro en España.

Además de todo ello, esta semana también se conocerán las balanzas comerciales de Alemania, Francia, Italia y la eurozona en general, y también de EEUU, Canadá y China. También se hará público el dato de PIB de la zona euro y de Japón. En Reino Unido hay que destacar la reunión de política monetaria del BoE, aunque se espera que termine sin cambios.

China seguirá en el foco del mercado tras los decepcionantes datos de la semana pasada. A parte de la balanza comercial, publicará el dato de IPC y los PMI de servicios y compuestos, que serán escudriñados para intuir si la economía oriental necesita más estímulos por parte de las autoridades o no.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky