Bolsa, mercados y cotizaciones

El Libro Beige y el PIB de EEUU antes de los datos de inflación en la UE

  •  EEUU publicará su dato de crecimiento del PIB del tercer trimestre
  • En la Eurozona, índices de precios al consumo general y subyacente de noviembre
  • En China, destacan los PMI y el ISM
La agenda económica de la semana
Madridicon-related

A pesar de que los mercados llevan varias semanas descontando que los bancos centrales han dado por terminada la fase de endurecimiento monetario, las cifras de IPC siguen siendo, a ojos de analistas e inversores, el dato de referencia a vigilar para saber si las entidades centrales van a seguir manteniendo una tendencia más acomodaticia o no.

Por eso cobra tanta relevancia la publicación esta semana en la Eurozona de los índices de precios al consumo general y subyacente de noviembre, que servirán "para evaluar la persistencia de la presión inflacionista en la región", explican desde Allianz Global Investors.

También hay que poner el foco en los Índices de Confianza Económica, Industrial y de Servicios de la eurozona, con los que el mercado analizará la solidez de la economía de la zona euro este miércoles y que también tienen importancia de cara a las decisiones de Lagarde y su equipo.

En EEUU, este jueves se conocerá el Libro Beige de la Fed, un informe sobre las condiciones económicas actuales en cada uno de los 12 distritos de la Reserva Federal. Y fuera del ámbito puramente monetario, también se publicará en el país norteamericano esta semana su segundo dato de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre, para el que el consenso de mercado espera una ligera revisión al alza hasta el 5% desde la previsión del 4,9%.

La agenda de la semana
La agenda de la semana

También se publicarán los últimos datos sobre las solicitudes iniciales del subsidio por desempleo y los datos de ventas de viviendas nuevas correspondientes al mes de octubre.

En Asia, por su parte, destaca la publicación el viernes en China del índice manufacturero Caixin de noviembre y de los índices de gestores de compras (PMI) del país a comienzos de semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky