Bolsa, mercados y cotizaciones

La 'misión imposible' de batir la inflación en los dos últimos años

  • Ningún activo logra subir más que el IPC desde noviembre de 2021
  • España se ve beneficiada por la fortaleza de los mercados de Brasil y México
Inflación. Fuente: Dreamstime

En los últimos dos años, un monstruo llamado inflación no ha parado de crecer y sus garras han arañado gran parte de los lugares del mundo. No hace falta irse demasiado lejos para percibirlo ni tan siquiera estar al tanto de datos económicos, ya que cosas tan cotidianas como ir a la peluquería o hacer la compra cada vez pesan más en el bolsillo de los ciudadanos.

Pese a que la guerra entre Rusia y Ucrania avivaba aún más esta escalada generalizada de los precios, el germen brotaba meses antes del estallido de este conflicto. Tras años conviviendo con una inflación muy baja, e incluso negativa en países como España, en noviembre de 2021 el IPC (Índice de Precios al Consumo) mundial alcanzaba niveles que no veía en los últimos 13 años por consecuencias derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus. Un incremento de la demanda –tras el gran parón del Covid– unido al fuerte encarecimiento del petróleo, el gas y la electricidad han seguido empujando los precios al alza desde entonces, con una subida del 15% anualizada en los últimos dos cursos (desde noviembre de 2021 hasta noviembre de 2023) de la inflación mundial. En España, en este mismo intervalo, la inflación anualizada es del 5,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky