Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector tecnológico europeo desciende hasta niveles de enero

El sector tecnológico está comportándose según lo esperado en un contexto en el que el mercado ha comprado unos tipos de interés altos por un largo tiempo. Tras la caída del martes, del 1,87%, que la dejaba como la segunda industria más bajista de la jornada –sólo por detrás del real estate– y la segunda que más pierde en lo que va de mes –detrás del de consumo y servicios–el segmento europeo desciende hasta niveles que no visitaba desde principios de año.

Con esta corrección, el sector tecnológico pierde parte de lo ganado en sus meses más boyantes, cuando el boom de la Inteligencia Artificial se reflejó en las carteras de los inversores y este segmento se impuso como el más alcista del año en el Stoxx 600. Ahora, su saldo anual se reduce al 10,4%, y es el octavo sectorial que más gana dentro del índice europeo.

Esta caída también recorta la brecha que abría con el Stoxx 600, que gana un 5,4% en el año. Es decir, la diferencia más pequeña desde el pasado abril. Con las pérdidas acumuladas hasta hoy, septiembre sería el tercer mes más bajista del sector, por detrás de enero y junio.

Las pérdidas que marcaron las bolsas europeas el lunes continuaron en la jornada de ayer, ya que los elevados rendimientos de los bonos –motivados por un pronóstico de elevados tipos de interés por más tiempo– presionaban al sector tecnológico, especialmente sensible al endurecimiento de la política monetaria, mientras que la debilidad en las acciones expuestas a China persiste por los temores de desaceleración en el país. A tres jornadas de cerrar septiembre, las compañías más bajistas del sector son Be Semiconductor, Nordic Semiconductor y ASM International (ver información superior), con pérdidas de más del 15% en todos los casos.

En Wall Street, el subsector que engloba a las compañías de esta industria del S&P 500 se anota ganancias del 33% en lo que va de año, pero también pincha en septiembre, con pérdidas del 8% que lo dejan como su mes más bajista del año. Por potencial, el europeo cuenta con un recorrido de casi el 29% frente al 23% del americano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky