
Cuando busquen sorprender a su persona amada una opción que siempre es muy interesante es la de regalarle un zafiro azul. Esta bella gema se relaciona con la rectitud de pensamientos y la sensatez, considerada para muchos directamente como la piedra de la sabiduría. Se dice de ella que es capaz de aumentar el nivel de concentración de quien la posee, así como su capacidad de fijar su atención en las cosas importantes. Les cuento esto ya que tengo entre mis manos una verdadera joya que muy bien podría ser un zafiro azul, concretamente la lista de compañías que en la próxima revisión son candidatas a formar parte del fondo Tressis Cartera Eco 30.
Les hablo de empresas que presentan los mejores fundamentales dentro de su sector, así como unos ratios de crecimiento sumamente atractivos y que se pueden comprar a multiplicadores de beneficios y valoración muy inferiores a los de la media del mercado. En ningún caso se trata de comprar títulos que estén simplemente baratos ya que el objetivo es tratar de incorporar historias atractivas, con catalizadores, a precios razonables.
Pues bien, la semana pasada les indiqué las que a mi entender eran las siete compañías que mejor aspecto técnico presentaban dentro de las empresas del Viejo Continente que estaban en esa lista y les prometí que esta semana iba a hacer lo propio con las norteamericanas. A continuación, les voy a señalar los cinco zafiros azules que me gustan por técnico al otro lado del Atlántico.
Boeing Company
Es una empresa que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites, se encuentra entre los diez mejores valores dentro de la lista que antes les indicaba, algo que invita a tener esta compañía muy en cuenta para que forme parte de sus carteras.

Para tomar posiciones en Boeing soy partidario de esperar a que la caída de corto plazo siga profundizando hacia los 194 dólares, donde sería partidario de situar órdenes de compra para poner un pie, comprando el 50% de un lote habitual de trading. Para poner el segundo pie me esperaría a ver si la corrección es más intensa y lleva a las acciones de Boeing a formar una vuelta atrás hacia su antigua directriz bajista que discurre por los 165-150 dólares, donde también pueden situar más órdenes de compra. El objetivo a buscar en próximos meses o incluso años se localiza en los 400-450 dólares, que son los altos históricos que alcanzó el año 2019.
Delta Airlines
Se trata de una aerolínea comercial estadounidense que es miembro fundador, junto con Aeroméxico, Air France y Korean Air, de SkyTeam, una alianza de aerolíneas globales que ofrece a los clientes un gran número de destinos alrededor del mundo, vuelos y otros servicios.

Por técnico, considero que la caída que está desarrollando las últimas semanas desde los 50 dólares es un clásico throw back o vuelta atrás a la antigua directriz bajista que discurría por los 40 dólares. Entre este nivel y los 36 dólares, que es por donde discurre su directriz alcista, pueden situar órdenes de compra para poner un pie, buscando que desde ahí retome su vuelo hacia objetivos en los 62 dólares, que es donde cotizaba la compañía aérea antes del Covid-crash.
Enphase Energy
Las acciones de la empresa de tecnología energética que cotiza en el Nasdaq, han alcanzado la zona de corrección del 61,80/66% de toda la subida de los últimos siete años, que llevó al valor de los 0,65 a los 335 dólares, tras alcanzar los 115-130 dólares. Aquí soy partidario de poner un pie, comprando al 50% de un lote.

Para comprar hasta el 100% lo haremos si realmente logra reaccionar desde la actual zona de soporte o el mercado nos ofrece un regalo irrechazable como sería una caída a los 75 dólares, que dudo mucho que tome cuerpo ya que eso supondría asistir a una corrección del 80% de toda la subida antes descrita.
El objetivo a buscar se encuentra en primera instancia en la zona de los 250 dólares y el segundo se localiza en los 340 dólares, que son los altos que alcanzó a comienzos del pasado mes de diciembre.
Zebra Technologies
Es un fabricante de impresoras de etiquetas de código de barras, impresoras / codificadoras de etiquetas RFID e impresoras de tarjetas.
Su aspecto técnico me llama la atención ya que desde los máximos que alcanzó a finales de 2021 en torno a los 610 dólares el título ha caído un 60%, tras alcanzar la zona de los 220-240 dólares, lo cual ha supuesto una corrección del 61,80/66% de toda la anterior tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2009.

Entiendo que el alcance de este entorno de soporte teórico tan importante es una oportunidad para poner un pie en esta compañía, sobre todo si vuelve a los 220 dólares, buscando que desde ahí retome su tendencia alcista de largo plazo. En este caso el stop lo situaría en los 200 dólares, cuya cesión me temo que abriría la puerta a una caída a los 150 dólares, que son los mínimos del Covid-crash del 2020, cuyo alcance sería un verdadero regalo para volver a comprar.
Vici Properties
Se trata de un fideicomiso de inversión inmobiliaria especializado en propiedades de casinos, con sede en la ciudad de Nueva York.
Me llama la atención desde el punto de vista técnico ya que sus acciones están muy próximas al soporte que representa la base del canal alcista que viene acotando las subidas durante los últimos dos años, que discurre por la zona de los 29 dólares.

Una caída a este entorno lo vería como una oportunidad de compra, buscando que desde ahí se dirija el título a buscar el techo de ese canal que estaría por los 38 dólares.