Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa inicia la semana de los bancos centrales con los futuros a la baja

  • Los bonos apuntan a fuertes ventas este lunes
Foto: iStock
Madridicon-related

Tras una buena semana de bolsa, los principales índices europeos apuntan a un lunes con ligeros descensos para dar la bienvenida a una semana clave en los mercados, donde todo el mundo estará pendiente de las decisiones que tomen sobre política monetaria los dos grandes bancos centrales del mundo.

Por otro lado, la temporada de resultados continúa su curso y esta semana llega el turno de las grandes tecnológicas americanas, que tendrán que justificar los fortísimos avances en bolsa que acumulan durante los últimos meses.

Después de que la semana pasada no consiguiera finalmente batir la gran resistencia de los 4.415 puntos, en los próximos días tendrá una nueva oportunidad de hacerlo. "No habrá novedades analíticas mientras el EuroStoxx 50 se mantenga dentro del rango que viene acotando la consolidación durante los últimos tres meses, que tiene como base y soporte clave los 4.200 puntos y como techo y resistencia los 4.415 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"En plazos cortos, el EuroStoxx 50 sigue mostrándose incapaz de batir la resistencia clave de los 4.415 puntos y ha optado por consolidar tranquilamente posiciones en un movimiento que parece que es una simple pausa previa a la final ruptura de resistencia, que abriría la puerta a alzas hacia el techo de Lehman Brothers en la zona de los 4.600 puntos", concluye el experto.

¿Qué harán los tres grandes bancos centrales?

Esta semana hay cita con los banqueros centrales. Como es habitual, durante la última semana antes de agosto, antes de irse de vacaciones, los organismos monetarios se reúnen para decidir la política monetaria vigente hasta septiembre. En esta ocasión parece que hay poco margen para las sorpresas. El Banco Central Europeo y la Reserva Federal subirán 25 puntos básicos más el tipo de interés de referencia, mientras que el Banco de Japón, salvo sorpresa, los dejará intactos.

Sin embargo, toca leer entre líneas los discursos de Powell y Lagarde ya que la Fed, con este ajuste, podía haber llegado al esperado techo tras los buenos datos de inflación mostrados en las últimas lecturas. En Europa, en cambio, el mercado está descontando una subida más en la reunión de septiembre. Hoy los futuros de los bonos apuntan a ventas por parte de los inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky