Bolsa, mercados y cotizaciones

Opdenergy cumple un año en bolsa a la espera de la opa

  • Salió a cotizar el 22 de julio de 2022 y en junio, Antin lanzó una oferta
Toque de campana de Luis Cid, CEO de Opdenergy, este viernes en la Bolsa de Madrid. BME
Madrid icon-related

El próximo 22 de julio se cumple un año desde que Opdenergy dio el toque de campana y saltó al mercado continuo como cotizada. En este tiempo, su acción se ha revalorizado algo más de un 20% desde los 4,75 euros que la compañía fijó como precio de salida.

Sin embargo, parece que la historia de la firma de energías renovables como empresa cotizada va a ser una pura anécdota. El pasado 12 de junio el fondo francés Antin Infrastructure Partners lanzó una opa amistosa a la empresa valorada en 866 millones de euros, con los ofrecía a sus accionistas 5,85 euros por título. Frente a los 4 euros con los que las acciones de Opdenergy habían cerrado la sesión anterior, la oferta ofrecía una prima del 46% sobre este precio. Si la transacción se cierra finalmente con éxito, Antin tiene la intención de excluir a Opdernergy de la bolsa española.

El mismo día que se conoció la opa, el valor de los títulos de la compañía se disparó hasta un 41,5% hasta los 5,66 euros para ajustarse al precio sugerido por el fondo galo. Desde entonces, pese a los más y los menos en su cotización, el precio de sus títulos se mantiene prácticamente plano en los 5,72 euros a la espera de la autorización de la opa por parte de la CNMV.

Desde entonces, dos de las pocas firmas de análisis que se seguían su comportamiento bursátil han revisado su recomendación a la baja. Barclays y Renta 4 empeoran sus consejos a un mantener y un vender, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky