
No levantan cabeza: los títulos de Acciona Energía encadenan cuatro sesiones a la baja, y la compañía se ha quedado por debajo de la barrera psicológica de los 10.000 millones de capitalización bursátil. Este lunes despidió la sesión en los 9.792 millones de euros (o 29,74 euros por acción), tras retroceder un 2,9% en el parqué (fue la peor de la sesión dentro del Ibex 35). La filial de renovables de Acciona no se consolidaba por debajo de los 10.000 desde marzo de 2022 (aunque sí los perdió puntualmente el pasado 23 de junio). Visite elEconomista ESG, el portal verde de elEconomista.es.
Al grupo de energías verdes le hizo daño este lunes el rejonazo que le dio a su precio objetivo JP Morgan, desde los 43,50 euros hasta los 33, y a su recomendación, que este banco empeoró desde comprar a neutral, tal y como recogió Bloomberg.
Este cambio en la valoración se produce sólo unos días después de que el presidente y consejero delegado de Acciona, José Manuel Entrecanales, y Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente de Acciona, mostrasen su confianza en el negocio al incrementar su participación personal tanto en la matriz como en la filial. En concreto, invirtieron cada uno más de un millón y medio de euros en Acciona, y cerca de medio millón de euros en Acciona Energía.
En base a sus precios objetivos, tanto JP como las otras nueve casas de análisis que han revisado su recomendación para Acciona Energía desde que empezó el mes de junio ven a la compañía capitalizando más de 10.000 millones. La más generosa de ellas es Oddo, que con fecha 13 de junio le otorgó un precio objetivo de 45 euros, que implican una capitalización de 14.800 millones.
Si nos fijamos en el consenso de mercado que recoge FactSet, la media de analistas recomienda mantener sus títulos y le dan un recorrido al alza próximo al 30%.
Mientras el Ibex cotiza en máximos no sólo anuales, sino de febrero de 2020, tras repuntar más de un 17% en el presente año, Acciona Energía no se negociaba tan abajo desde hacía un año y tres meses. Es, de hecho, la compañía más bajista de todo el Ibex 35 en 2023, al retroceder un 17,7% (la segunda peor también es una firma verde, Solaria, que se deja un 17,3%). El presente ejercicio está siendo complicado en bolsa para las renovables.