Acciona Energía es la segunda compañía más bajista del Ibex 35 en lo que llevamos de año: se deja en torno a un 11,6% en el parqué. Este descenso sólo lo supera Solaria, que se hunde casi un 25%. La filial de Acciona recibe actualmente una recomendación de mantener por parte del consenso de mercado que recoge FactSet. Ayer lunes vio cómo CaixaBank mejoraba su consejo para ella desde vender (subretorno) hasta neutral. Tras esta revisión, sólo una entidad de las 28 que la siguen –la neerlandesa Kempen– le da un vender. Conozca elEconomista ESG, el portal 'verde' de elEconomista.es.
Acciona Energía retrocede ya un 17,8% desde el máximo anual que tocó a mediados del pasado enero. Si nos fijamos en las revisiones más recientes realizadas por las casas de análisis, el potencial medio que tienen los títulos del grupo de renovables roza el 23% de aquí a 12 meses. La firma más optimista es Berenberg, que valora a la compañía de renovables en 45 euros (desde el entorno de los 32 en los que cotiza actualmente), lo que implica un recorrido al alza cercano al 41%. La segunda entidad más positiva con la compañía es Alantra Equities, que la sitúa en los 43,9 euros.
La compañía pronto celebrará su segundo aniversario como empresa cotizada. Se estrenó en el parqué el 1 de julio de 2021, y un año después ya era una de las integrantes del índice de referencia de la bolsa española, el Ibex 35.
Un 2023 difícil en bolsa
Tras un 2022 positivo en el parqué, Acciona Energía está sufriendo, y también Solaria, en bolsa en el presente ejercicio debido a un cóctel de factores. La subida de tipos se ha combinado con la caída de los precios de la electricidad y con la expectativa de que no hagan falta tantos proyectos verdes como los que se han aprobado en España.