Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa evitan dar signos de deterioro en sus posibilidades alcistas, por ahora

Las bolsas de Europa aguantan sobre soportes
Madridicon-related

A pesar del tono duro que mantienen los bancos centrales en política monetaria, o de la creciente tensión geopolítica por la situación en Rusia, que estimulan las caídas en el mercado de renta variable, las principales bolsas de Europa han sido capaces de aguantar por encima de los primeros soportes a los que se enfrentan en los primeros compases de la semana. 

El Ibex 35, por ejemplo logró ayer a cierre de la jornada mantenerse por encima de los 9.260 y 9.167 puntos, pese a ponerlos a prueba durante buena parte de la sesión. De hecho, tal y como apunta el estratega de Ecotrader, Joan Cabrero, desde esa zona de soporte de corto plazo el selectivo trata de revolverse al alza, algo clave para no mostrar un deterioro en sus posibilidades alcistas.

"En cualquier caso", advierte el experto, "el soporte clave a corto/medio plazo se localiza en los 8.967 puntos, que es la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en forma de doble techo en esos 9.500 puntos".

Análisis técnico del Ibex 35
Análisis técnico del Ibex 35

En el caso del EuroStoxx 50, el soporte de los 4.200 puntos tiene la misma importancia técnica que los 8.967 puntos del Ibex 35 al ser también la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en esos 4.415 puntos.

"Su cesión abriría la puerta a una caída hacia la zona de seguridad o soporte crítico de medio plazo de los 3.980/4.000 puntos", advierte Cabreo, pero apunta a que mientras el selectivo europeo no pierda los 4.200 puntos "recomiendo tener toda la tranquilidad del mundo ya que la principal referencia europea tiene entre ceja y ceja desde hace mucho tiempo volver a niveles donde cotizaba antes del techo de Lehman Brothers el año 2007"

Esa cota se encuentra en la zona de los 4.572-4.600 puntos, que además coincide con la resistencia creciente que surge de unir los máximos de 2015 y 2021. Hasta esa resistencia clave de medio / largo plazo hay todavía un margen de subida cercano al 7% y su alcance ganaría enteros superando la resistencia que frenó las subidas el año 2021, el 2022 y, de momento, este 2023 en los 4.415 puntos.

Li Qiang 'espolea' a la bolsa china

En Asia, el tono mixto ha predominado, dejando al Nikkei japonés y al Kospi surcoreano como principales perdedores y las bolsas de china como las representantes de los toros, al revalorizarse más de un 1,5% selectivos como el Hang Seng durante algunos momentos de la sesión.

Las declaraciones del primer ministro chino, Li Qiang asegurando que implementará medidas más prácticas y efectivas para impulsar la demanda y así poder esperar un crecimiento económico más rápido en el segundo trimestre, han favorecido el comportamiento más positivo de los selectivos del Dragón Rojo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky